Clavijo pretende que la Ley Canaria de Emigración ponga en el centro de las políticas a los residentes en el exterior
El presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, aspira a situar a los residentes en el exterior y a sus descendientes en el centro de la actuación política del archipiélago, por lo que considera una “prioridad” el proyecto de la Ley Canaria de Emigración, en el que ya “se trabaja”. Así lo aseguró durante su discurso –el pasado martes– en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria, en el que, entre otros puntos, hizo alusión al cometido que afronta la Dirección General de Emigración para sacar adelante la normativa.

El presidente isleño habló, a este respecto, de la importancia de contar con “un marco legal autonómico que sea capaz de tener en el centro de las políticas a los canarios del exterior y descendientes, así como la actualización de la relación con las entidades canarias en el exterior”.
Clavijo hizo alusiones en el Debate a los problemas de los canarios ausentes y a la desprotección en la que se encuentran, sobre todo en Latinoamérica, y tuvo en cuenta las circunstancias especiales que aquejan a los residentes tanto en Venezuela como en Cuba, “donde se necesitan actuaciones concretas para paliar situaciones de índole sociosanitario”, apuntó. Así, a los programas específicos en los que se trabaja para brindar apoyo en el desarrollo de la autonomía y cuidado de los mayores y dependientes y en la asistencia en temas de salud, Clavijo acopló en su discurso aquellos otros que contemplan “la concesión de ayudas directas para los necesitados”, y, en el caso concreto de Venezuela, “para la adquisición de alimentos y medicamentos, y ayudas de emergencia para temas de extrema necesidad vinculados al ámbito personal”. También las de carácter médico, “para aquellos canarios y descendientes que requieran de las mismas ante situaciones de gravedad”.
En el caso de Cuba, adelantó que se desarrolla un programa especial de ayudas “para nuestra gente en dicho país” con partidas directas.
Asimismo, respecto a las entidades canarias en el exterior, apuntó que se trabaja de la mano con todas ellas, aportando “ayuda económica para su funcionamiento”, así como para “la mejora de las infraestructuras e instalaciones vinculadas al entorno social”.
Museo sobre Canarias en San Antonio de Texas
En el ámbito de la identidad y la cultura canaria, el presidente autonómico hizo alusión a los programas específicos que existen, así como al “apoyo que se presta a aquellas actividades de diferente índole que desarrollan las entidades canarias”, que contribuyen a “poner en valor la canariedad”, al tiempo que sirven como “lugar de encuentro para nuestra gente, manteniendo así el arraigo con Canarias”. En este ámbito, destacó también “el proyecto cultural que se coordina con otras áreas del gobierno de cara a la creación de un espacio museístico permanente sobre Canarias en San Antonio de Texas”, explicó.
A todo esto, Clavijo sumó la preocupación por lograr el rejuvenecimiento de las entidades canarias en el exterior, creando actividades atractivas para los jóvenes, que partan de la experiencia piloto de impulsar una competición, Es Sport, en la que participen jóvenes de Canarias y Venezuela.
A lo anterior, destacó la importancia de contar con un “programa específico de asistencia y acompañamiento” a los canarios “encarcelados fuera del territorio nacional”, a quienes “se brinda ayuda especializada”.
En lo relativo al acceso a la información a estas medidas de apoyo, Clavijo aclaró que se “desarrollan programas específicos a través de las nuevas tecnologías”, donde los interesados pueden no solo recibir la información sino “contar con vías para la gestión de cualquier trámite o problemática que pueda presentarse en sus países de residencia”.
Ayuda única a los retornados
Por lo que respecta a los retornados más desfavorecidos, se les brinda “una ayuda económica única para el establecimiento en esta su tierra”, así como el “acompañamiento y el asesoramiento en los trámites pertinentes para que se integren en Canarias con todas las garantías”.