LA VISITA INSTITUCIONAL DE LA DELEGACIóN ASTURIANA INCLUYó A ANGOLA Y SUDáFRICA

Vicente Álvarez Areces realiza su primer viaje oficial al continente africano

El Gobierno del Principado de Asturias ha realizado su primera visita institucional a dos países africanos, acompañado de varios empresarios de la región, además de representantes parlamentarios y sindicales. El principal objetivo del viaje al continente africano es explorar oportunidades de negocio para las empresas asturianas y reforzar las relaciones de carácter institucional con las autoridades de Angola y Sudáfrica.
Vicente Álvarez Areces realiza su primer viaje oficial al continente africano
 La exposición sobre los 90 años de Nelson Mandela del Museo del Apartheid se podrá ver en Avilés.
La exposición sobre los 90 años de Nelson Mandela del Museo del Apartheid se podrá ver en Avilés.

El Gobierno del Principado de Asturias ha realizado su primera visita institucional a dos países africanos, acompañado de varios empresarios de la región, además de representantes parlamentarios y sindicales. El principal objetivo del viaje al continente africano es explorar oportunidades de negocio para las empresas asturianas y reforzar las relaciones de carácter institucional con las autoridades de Angola y Sudáfrica.

Uno de los encuentros estrella de este viaje institucional fue con el ex presidente sudafricano y héroe de la lucha contra el Apartheid, Nelson Mandela, al que el Gobierno asturiano realizará una invitación oficial para que vuelva a visitar el Principado, ante el deseo de Mandela de volver de nuevo a la Comunidad. Vicente Álvarez Areces se reunió con el dirigente sudafricano en la sede de la Fundación que lleva su nombre. Según el jefe del Ejecutivo, Mandela se mostró agradecido y encantado con poder visitar de nuevo la región, tras acudir en 1992 para recoger el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, junto a Frederik de Klerk. Areces no puso fecha a la visita ya que, según apuntó, dependerá de sus condiciones de salud.
El presidente del Principado acudió a la recepción junto al embajador de España en Sudáfrica, Ramón Gil-Casares, y la consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos. También acudió a la sede el director de la Fundación Óscar Niemeyer, Natalio Grueso, quien se reunió con los técnicos de la Fundación Nelson Mandela para afianzar la colaboración entre ambas instituciones en proyectos socioculturales, además de la exposición sobre la vida del líder sudafricano que se prevé llegue a Avilés a finales de año, por primera vez fuera de Sudáfrica.
La Fundación Mandela trabaja en tres departamentos, sobre educación, infancia, e igualdad y fortalecimiento institucional.
La delegación asturiana visitó también el Museo del Apartheid de Johannesburgo, en el que a través de fotografías y vídeos se muestra el proceso de segregación que no fue abolido hasta 1994. También donó 300 libros de literatura asturiana y española al departamento de Español de la Universidad de Pretoria.


Posibilidades de inversión
Los empresarios asturianos que integraban la delegación comercial mostraron su interés en las posibilidades de inversión en Sudáfrica en sectores como la energía y las infraestructuras durante una reunión con representantes de la Unión Europea en este país.
El representante comercial de la Comisión Europea en Sudáfrica, Jorge Peydro, señaló que se está negociando una ampliación de la liberalización arancelaria entre la UE, Sudáfrica y los demás países de la región del África austral, antes de finales de año y que el Principado de Asturias podrá beneficiarse de esta reforma en sectores como la gestión portuaria, pesca, energía y minerales.
En su primer acto tras llegar a Sudáfrica, la delegación empresarial fue recibida por el embajador de España en Pretoria, Ramón Gil-Casares, quien lanzó un mensaje muy claro: “España está perdiendo muchas oportunidades” en Sudáfrica. “Aquí invierte todo el mundo”, insistió, y calificó como “una pequeña tragedia” el hecho de que Sudáfrica no merezca la atención del mundo empresarial español. El consejero de Industria asturiano, Graciano Torre, reconoció que “es el país más importante de África en términos numéricos, pero tenemos muchas menos relaciones comerciales que en otras partes de África”. España exporta a Sudáfrica productos por unos 800 millones de euros e importa de esta nación casi 1.500 millones.