Asistieron varios centenares de personas
Valentín Ruiz participó en la Fiesta de la Sidra de la Asociación Asturiana de París
El viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz, asistió el pasado sábado a los actos organizados por la Asociación Cultural Asturiana de París con motivo de la celebración de la XIII Fiesta de la Sidra, que se desarrolló en el Hogar de los Españoles.

El viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz, asistió el pasado sábado a los actos organizados por la Asociación Cultural Asturiana de París con motivo de la celebración de la XIII Fiesta de la Sidra, que se desarrolló en el Hogar de los Españoles y a la que asistieron varios centenares de personas.
En el acto se procedió a presentar oficialmente a la nueva junta directiva de la entidad elegida en la asamblea general ordinaria, presidida por Alicia González Peláez y compuesta por 11 personas. El viceconsejero ofreció al nuevo equipo todo su apoyo para “iniciar una etapa de intensa y honesta colaboración”, ya que, afirmó, “a ambas partes nos une un objetivo común: satisfacer las demandas e inquietudes de los asturianos y asturianas que, por una u otra razón, residen fuera de su tierra”.
Nuevo Plan de Emigración
El viceconsejero aprovechó su intervención para informar que el nuevo Plan Integral de Emigración 2008-2011 se verá próximamente por el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias y que se basará en cuatro grandes ejes: “seguir mejorando el bienestar social de emigrantes y retornados, apoyo a las comunidades asturianas en el exterior, impulso a las medidas que contribuyan a alcanzar un gran mayor grado de vinculación de los jóvenes con la Asturianía y colaboración empresarial en la promoción de Asturias en el exterior”.
El Gobierno del Principado de Asturias concedió el reconocimiento de Asturianía a la Asociación Cultural Asturiana de París el 17 de enero de 1997. En la actualidad cuentan con este reconocimiento un total de 73 Centros Asturianos en el mundo: 34 están ubicados en América, 30 en España, 6 en Europa, 2 en Asia y 1 en Oceanía.
El Gobierno del Principado de Asturias viene apoyando económicamente a los distintos centros asturianos para que realicen actividades sociales y culturales que permitan a los emigrantes mantener y fomentar sus vínculos con Asturias. En este sentido, la Asociación Cultural Asturiana en París recibió en el 2007 un total de 9.000 euros como ayuda para la organización de la Fiesta de la Sidra y el Día del Socio que se desarrolla coincidiendo con la celebración de Santa Bárbara. Todas estas actividades continuarán siendo apoyadas en 2008.
En el acto se procedió a presentar oficialmente a la nueva junta directiva de la entidad elegida en la asamblea general ordinaria, presidida por Alicia González Peláez y compuesta por 11 personas. El viceconsejero ofreció al nuevo equipo todo su apoyo para “iniciar una etapa de intensa y honesta colaboración”, ya que, afirmó, “a ambas partes nos une un objetivo común: satisfacer las demandas e inquietudes de los asturianos y asturianas que, por una u otra razón, residen fuera de su tierra”.
Nuevo Plan de Emigración
El viceconsejero aprovechó su intervención para informar que el nuevo Plan Integral de Emigración 2008-2011 se verá próximamente por el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias y que se basará en cuatro grandes ejes: “seguir mejorando el bienestar social de emigrantes y retornados, apoyo a las comunidades asturianas en el exterior, impulso a las medidas que contribuyan a alcanzar un gran mayor grado de vinculación de los jóvenes con la Asturianía y colaboración empresarial en la promoción de Asturias en el exterior”.
El Gobierno del Principado de Asturias concedió el reconocimiento de Asturianía a la Asociación Cultural Asturiana de París el 17 de enero de 1997. En la actualidad cuentan con este reconocimiento un total de 73 Centros Asturianos en el mundo: 34 están ubicados en América, 30 en España, 6 en Europa, 2 en Asia y 1 en Oceanía.
El Gobierno del Principado de Asturias viene apoyando económicamente a los distintos centros asturianos para que realicen actividades sociales y culturales que permitan a los emigrantes mantener y fomentar sus vínculos con Asturias. En este sentido, la Asociación Cultural Asturiana en París recibió en el 2007 un total de 9.000 euros como ayuda para la organización de la Fiesta de la Sidra y el Día del Socio que se desarrolla coincidiendo con la celebración de Santa Bárbara. Todas estas actividades continuarán siendo apoyadas en 2008.