Valentín Ruiz cierra su estancia en Caracas en la Romería del Bollu

El responsable regional de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruíz, finalizó su estancia en Venezuela tras participar en la Romería del Bollu del Centro Asturiano de Caracas. Además, el viceconsejero se reunió, ente otros, con responsables de la Fundación Española de Emigrantes Despendientes y con el embajador del país venezolano, Dámaso de Lario.
El viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz, concluyó el pasado lunes, 1 de septiembre, su estancia en Venezuela con una apretada agenda que inició a primera hora visitando la Fundación Española de Emigrantes Dependientes (FEDES), participando en la Romería del Bollu organizada por el Centro Asturiano de Caracas y manteniendo un encuentro con el actual embajador en Venezuela, Dámaso de Lario.
FEDES nació con el objetivo de facilitar ayuda a domicilio a la población emigrante española que lo necesita. Comenzó a funcionar en julio de este año y en la actualidad han recibido ya más de 217 solicitudes para la prestación de este servicio, de las cuales 35 corresponden a personas de origen asturiano.
El viceconsejero también participó en la Romería del Bollu, organizada por el Centro Asturiano de Caracas, que congregó a un gran número de personas. Entre las actividades destacó el protagonismo de las personas mayores que se están beneficiando del Centro de Día existente en la asociación con una exposición de los trabajos artesanales que realizan y la interpretación de una obra de teatro. También se organizó una exposición de mantos de la Virgen de Covadonga, realizados en su mayoría por María de González, una emigrante originaria de Aller.
La jornada concluyó con un encuentro con el embajador de Venezuela, Dámaso de Lario en el que abordaron cuestiones y problemas que afectan a la población emigrante española en general y a la asturiana en particular. El viceconsejero agradeció al embajador el gran apoyo que viene prestando a la colectividad asturiana.
Valentín Ruiz también asistió a una cena en la que participaron un gran número de expresidentes del Centro Asturiano. El actual dirigente, Luis Martínez Niembro, agradeció la presencia del viceconsejero y destacó de forma especial el esfuerzo realizado por el Gobierno del Principado en la ampliación de los servicios médicos. Esfuerzo que, señaló, “debe continuar porque para las personas mayores, dados los altos honorarios médicos, resultó prohibitivo enfermar en Venezuela”.
Por su parte, el responsable de Emigración agradeció la gran labor que están realizando en el Centro Asturiano y auguró un futuro de intensa colaboración. Asimismo Ruiz afirmó que “Asturias es algo más que un territorio, es su gente allí donde esta se encuentre; donde hay un asturiano, allí hay una parte de Asturias”.
Apoyo a la Fundación España Salud de Venezuela
El viceconsejero mantuvo durante el viaje un encuentro el pasado sábado, 30 de agosto, con los representantes de la Fundación España Salud. Esta entidad, desde julio de 2006, presta asistencia sanitaria a pensionistas asturianos con escasos recursos económicos para acceder a los servicios de salud que son totalmente privados en Venezuela.
Así, la Fundación presta estos servicios a 12.657 personas, de las cuales 489 son de origen asturiano. Valentín Ruiz mostró en la reunión la predisposición del Ejecutivo asturiano a colaborar con la organización y contribuir a la viabilidad económica de la misma, mediante la firma de algún convenio o acuerdo que guarde proporcionalidad con la realidad de la emigración asturiana en Venezuela.
El responsable de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo también se reunió con los representantes de la Fundación Centro Asturias, presidida por Robison Suárez. Su finalidad es prestar ayuda en todo el país venezolano a las personas, principalmente asturianas, con dificultades sociales y sanitarias. En el 2007 atendieron 33 personas, de las cuales un 64% eran asturianas.
Valentín Ruiz elogió la labor que están desarrollando y mostró su interés por estrechar aún más la colaboración existente entre las instituciones.