Valentín Ruiz aprecia que el CGCEE ha dado un “salto cualitativo”

El viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias, Valentín Ruiz García, participó la pasada semana en Madrid en el II Pleno del V Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE). Era la primera vez que Asturias participaba como miembro de pleno derecho en un Pleno de este órgano consultivo, adscrito al Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El ánimo con el que acudió el responsable de Emigración de Asturias al Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, celebrado los pasados 14, 15 y 16 de julio en Madrid, fue orientarse sobre “aquellas demandas reales y cotidianas que afectan a los ciudadanos y, en este caso, a los asturianos en el exterior”, aseguró Valentín Ruiz, quien destacó el trabajo “intenso y muy pegado a la realidad” del Consejo. Destacó que “los consejeros de todo el mundo” expresaron demandas, algunas de muchos años, “que tienen que ver con la vida real de sus conciudadanos”.
Valentín Ruiz considera que se está dando un “salto cualitativo” para que el Consejo sirva de orientación a las políticas migratorias del Gobierno y de las Comunidades Autónomas y “la resolución de temas cotidianos debe adquirir una dinámica un poco más ágil, sin tener que esperar para resolver temas puntuales a la reunión de los consejos que se celebran una vez al año”. En este sentido, recordó que las comunidades autónomas tienen un marco de relación directa con el Ministerio, la comisión sectorial, y “es donde articularemos posibles actuaciones o programas de acuerdo”.
“Asturias tiene que estar presente en todos los foros”
La presencia donde se traten políticas de emigración, casi por una obligación con los ciudadanos de todas las comunidades es, para Valentín Ruiz, el reflejo “de la pluralidad de España, la realidad territorial y la realidad no solamente en cuanto a cultura sino también en cuanto a concepción de Estado”. “Asturias –explica– tiene que estar presente en todos los foros, porque proporcionalmente somos la segunda comunidad con más emigrantes en el exterior”.
En cuanto a Asturias, “a partir de la llegada del presidente Areces al Gobierno estas políticas se han intensificado”, dice Ruiz, y añade que el III Plan de Emigración está a punto de aprobarse.
El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior es un órgano de carácter consultivo y asesor adscrito al Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Emigración. Su finalidad es garantizar la efectividad del derecho de los españoles residentes en el exterior a participar en los asuntos que les conciernen y promover la colaboración de las Administraciones públicas en materia de atención a la ciudadanía española en el exterior y personas retornadas.