La Unión de Escritores y Artistas de Cuba realizó un homenaje al poeta asturiano Alfonso CamÃn
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba realizó un homenaje al poeta asturiano Alfonso CamÃn. Este escritor y poeta fue emigrante en México y Cuba, paÃs donde cultivó la décima, estrofa nacional de los campesinos cubanos y precursor de la poesÃa afrocubana.Este homenaje de los poetas cubanos se realizó en el local de CubapoesÃa como parte del Seminario de Invierno.

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba realizó un homenaje al poeta asturiano Alfonso CamÃn. Este escritor y poeta fue emigrante en México y Cuba, paÃs donde cultivó la décima, estrofa nacional de los campesinos cubanos y precursor de la poesÃa afrocubana.
Este homenaje de los poetas cubanos se realizó en el local de CubapoesÃa como parte del Seminario de Invierno. Alfonso CamÃn nació en Gijón (Asturias) el 2 de agosto de 1890, y murió en su patria el 12 de diciembre de 1982, a la edad de 92 años. Con 15 años se traslada a Cuba, donde se inicia en el periodismo, siendo redactor de los periódicos ‘La Noche’ y ‘Diario de la Marina’, llegando a director de la revista ‘Apolo’. En 1914 regresa a España como corresponsal del ‘Diario de la Marina’ para reportar la Primera Guerra Mundial.
Con la Guerra Civil vuelve a emigrar, trasladándose primero a Cuba y luego a México, regresando a España en 1967 hasta su fallecimiento.
Es considerado el poeta nacional de Asturias, pero en Cuba se le considera un precursor de la poesÃa criolla y particularmente de la poesÃa afrocubana, que después cultivaron Girao, Carpentier y Nicolás Guillén, el poeta nacional de Cuba y fundador de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Como parte del homenaje se leyeron sus poemas que hablan de La Habana, que recientemente cumplió los 500 años, y poemas que parecen escritos por nuestros poetas campesinos y se destacan los afrocubanos, que tratan sobre las mulatas, una creación de la fusión de los hispanos con las mujeres negras del paÃs.
Juan Carlos GarcÃa Gurudi hizo un homenaje a Alfonso CamÃn y el poeta y profesor VÃctor Puertodan dio una conferencia magistral en la que incluyó la lectura de los poemas dedicado a La Habana y a los motivos cubanos de CamÃn, siendo felicitado por el bardo de la colectividad gallega de La Habana y profesor de lengua, historia y cultura galaica que lo obsequió con algunos de sus libros y posaron para una foto que les hizo Milay Gómez RodrÃguez (Mila), pintora que presentó una exposición de su hermosa obra pictórica con motivo de la actividad.