ENTREGó VARIOS DIPLOMAS DEL CURSO DE ASTURIANíA

Ramos supervisó las obras de ampliación del Centro de Siero y Noreña

Cerrando su primer día de visita en Buenos Aires, la consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos, realizó una visita al Centro Juventud Asturiana de Siero y Noreña, donde fue recibida por el presidente de la entidad, Alfredo Paredes. María José Ramos se reunió con la junta directiva al completo de la institución y visitó las obras de ampliación que lleva a cabo la entidad. Alfredo Paredes le explicó pormenorizadamente las mejoras que se están realizando.
Ramos supervisó las obras de ampliación del Centro de Siero y Noreña
La consejera entrega uno de los diplomas del curso de Asturianía.
La consejera entrega uno de los diplomas del curso de Asturianía.
A continuación, la consejera de Presidencia entregó distinto material al cuerpo de baile de la asociación e hizo entrega, también de los diplomas acreditativos para las personas que completaron el curso de asturianía.
En el salón principal de la sede, María José Ramos se dirigió a los socios y entregó una placa conmemorativa de la visita al presidente de la entidad.


El entusiasmo de dos jóvenes
La consejera aprovechó esta visita para conocer de primera mano la historia de este centro, que nació del entusiasmo de dos jóvenes asturianos, Amador García Díaz y Benjamín García Junquera. Ese fue el germen para la creación de este Centro el 21 de julio de 1918. La fiesta de inauguración se realizó el 29 de setiembre del mismo año en los salones de la casa Suiza. Ante el éxito de esta reunión se siguieron realizando periódicamente, y en época veraniega se realizaban las recordadas Romerías Asturianas en la zona de Vicente López. Este Centro donó una escuela en 1930 que se erigió en Pola de Siero.
El Centro adquirió un lote en Vicente López, lindero con el que adquiriera el Centro Asturiano, entonces se decidió unirse a la entidad madre provincial, y erigir una sola sede, que es el actual Campo de Covadonga.
Independientemente, el Centro adquiría en 1937 la actual sede social de Chile 2163, lugar que se hizo famoso por sus Fabadas Asturianas y sus Torneos de Bolos.
El Centro de Siero y Noreña tiene personería jurídica otorgada por el Gobierno de Argentina con fecha 20 de febrero de 1948.