EN SU REUNIóN CON PRESIDENTES Y MIEMBROS DE LAS DIRECTIVAS DE LOS CENTROS ASTURIANOS DE ARGENTINA
Ramos expone algunas de las iniciativas que desarrollará el Principado en materia de emigración
La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, Maria José Ramos Rubiera, se reunió en la mañana del pasado sábado con más de una veintena de presidentes y miembros de las directivas de los centros asturianos de Argentina. Durante el encuentro, la consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad expuso algunas de las principales iniciativas que el Gobierno del Principado de Asturias tiene previsto desarrollar en materia de emigración.

En este sentido, Ramos destacó que el apoyo a las Casas y Centros de Asturias y tejido asociativo en el exterior será uno de los pilares básicos de actuación del Gobierno del Principado de Asturias, aspecto que quedará recogido en el Plan de Emigración para el periodo 2008-2011, actualmente en período de elaboración.
Asimismo añadió que otro de los puntos importantes será la promoción del papel de la juventud, de los descendientes de emigrantes. “Incluiremos medidas que contribuyan a garantizar el bienestar social de la población asturiana emigrante, pero también medidas concretas para la juventud e impulso de nuevas dimensiones para los centros y colectivos asentados en el exterior, especialmente en relación con la colaboración empresarial y la promoción económica de Asturias”, comentó.
Un avance sin precedentes
Por otro lado, aludió al importante papel del Gobierno central en el impulso de las políticas de emigración, refiriéndose en particular al Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, cuya aprobación en 2006, ha permitido introducir un avance sin precedentes en el desarrollo de las políticas de bienestar dirigidas a la población emigrante.
La aprobación de ese estatuto señaló “nos abre un abanico de posibilidades para seguir desarrollando políticas acordes con vuestros intereses, ya que entre otros puntos la colaboración entre el Estado y las Comunidades Autónomas, nos permitirá optimizar recursos, tanto humanos como materiales, en vuestro beneficio”.
Previamente a la reunión, la consejera realizó una visita a la sede social del Centro Asturiano de Buenos Aires, acompañada por su presidente, José Antonio Nespral.
Después de la reunión, la consejera de Presidencia compartió un almuerzo con los dirigentes de las insticiones asturianas en la Finca de Vicente López.
Asimismo añadió que otro de los puntos importantes será la promoción del papel de la juventud, de los descendientes de emigrantes. “Incluiremos medidas que contribuyan a garantizar el bienestar social de la población asturiana emigrante, pero también medidas concretas para la juventud e impulso de nuevas dimensiones para los centros y colectivos asentados en el exterior, especialmente en relación con la colaboración empresarial y la promoción económica de Asturias”, comentó.
Un avance sin precedentes
Por otro lado, aludió al importante papel del Gobierno central en el impulso de las políticas de emigración, refiriéndose en particular al Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, cuya aprobación en 2006, ha permitido introducir un avance sin precedentes en el desarrollo de las políticas de bienestar dirigidas a la población emigrante.
La aprobación de ese estatuto señaló “nos abre un abanico de posibilidades para seguir desarrollando políticas acordes con vuestros intereses, ya que entre otros puntos la colaboración entre el Estado y las Comunidades Autónomas, nos permitirá optimizar recursos, tanto humanos como materiales, en vuestro beneficio”.
Previamente a la reunión, la consejera realizó una visita a la sede social del Centro Asturiano de Buenos Aires, acompañada por su presidente, José Antonio Nespral.
Después de la reunión, la consejera de Presidencia compartió un almuerzo con los dirigentes de las insticiones asturianas en la Finca de Vicente López.