Ramos agradece al intendente de Vicente López su aportación al Centro Asturiano

La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad del Principado, María José Ramos, agradeció al intendente de la localidad argentina de Vicente López, Enrique García, la colaboración que esta institución mantiene con la directiva del Centro Asturiano de Buenos Aires, cuyas instalaciones deportivas se encuentran en este municipio. La reunión, en la que también estuvo la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, María Eugenia Álvarez, se celebró la pasada semana en el pabellón del Gobierno de Asturias en la Feria Internacional de Muestras de Asturias.
La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos Rubiera, y la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, María Eugenia Álvarez, recibieron al intendente de Vicente López, Enrique García, municipalidad argentina donde el Centro Asturiano de Buenos Aires tiene el complejo deportivo ‘Quinta Covadonga’.
En el encuentro, que se desarrolló en el Pabellón del Gobierno del Principado de Asturias en la Feria Internacional de Muestras de Asturias, participaron también el presidente del Centro Asturiano de Buenos Aires, José Antonio Nespral, y el vicepresidente del Concejo de Vicente López, José Menoyo.
La municipalidad de Vicente López, con cerca de 300.000 habitantes, es la octava más poblada de la República Argentina. Tierra de emigrantes, la sociedad se caracteriza por su gran mestizaje, ya que aquí hay descendencia de múltiples nacionalidades: italiana y española, además de alemanes, polacos, ucranianos, armenios, israelitas, chinos, coreanos, árabes, sirios y libaneses.
La consejera Ramos agradeció al intendente de Vicente López la “estrecha colaboración” que mantiene con la junta directiva del Centro Asturiano de Buenos Aires. La finca, donde actualmente se eleva un complejo deportivo con piscinas, canchas de tenis y pistas de voleibol, tiene su origen en unos terrenos adquiridos por el Centro Asturiano de Buenos Aires en 1936, que, posteriormente, fueron ampliando hasta alcanzar las dimensiones actuales.
La primera ampliación de la finca se produce en 1953 con la instalación de dos piscinas, una reglamentaria y otra semi-olímpica, y la remodelación de instalaciones en general.
En octubre de 1975, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires cede 28.188 metros cuadrados de tierras a la orilla del Río de la Plata, terrenos linderos con las instalaciones del Centro Asturiano de Buenos Aires. Gracias a esto, hoy en día el Campo Covadonga cuenta con 12 canchas de tenis, 4 de polvo de ladrillo y 8 de superficie rápida, 1 cancha de voley, 1 cancha de hokey, 1 cancha de basquet, 1 cancha de handball, 4 canchas de fútbol y una palestra de escalamiento que es una de las más alta de la Argentina, sanitarios, oficinas de deporte y bar-restaurante.
El Gobierno del Principado de Asturias ha venido apoyando el mantenimiento y mejora de estas instalaciones. En el año 2006, el Consejo de Gobierno aprobó una subvención plurianual por importe de 150.000 euros para la construcción de un aparcamiento en estas instalaciones, que la Consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad visitó el 21 de enero de 2008 durante su viaje institucional a diversos centros asturianos de Argentina.
Visita a Cabranes y Piloña
Durante su estancia en Asturias, el intendente Enrique García estuvo acompañado de María Eugenia Álvarez durante el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Cabranes en el que se hizo un reconocimiento al trabajo realizado por García en favor de los emigrantes y del Centro Asturiano de Buenos Aires.
Asimismo, la comitiva asistió a la recepción oficial que los responsables municipales de Piloña ofrecieron al intentende del municipio argentino de Vicente López, Enrique García.