ASTURIAS ESTRECHA LAZOS CON EL INSTITUTO TERRA
El Principado ha destinado 3,5 millones a Brasil desde 1999
El Gobierno del Principado de Asturias ha destinado 3,5 millones de euros a proyectos de cooperación al desarrollo en Brasil desde 1999. La pasada semana, el viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz, realizó un viaje institucional a Brasil para visitar algunos de esos proyectos, después de visitar Venezuela.

El Gobierno del Principado de Asturias ha destinado 3,5 millones de euros a proyectos de cooperación al desarrollo en Brasil desde 1999. La pasada semana, el viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz, realizó un viaje institucional a Brasil para visitar algunos de esos proyectos, después de visitar Venezuela.
Ruiz visitó la Fazenda Bulco, lugar donde está ubicado el Instituto Terra, entidad sin ánimo de lucro, fundada en 1999 por el Premio Príncipe de Asturias de las Artes Sebastião Salgado Junior y su esposa Lélia Deluiz Wanick. El Instituto tiene como objetivos promover, ejecutar y apoyar programas y acciones de conservación, recuperación y educación ambiental en la Mata Atlántica del Valle del Río Doce.
El Gobierno asturiano y el Instituto Terra tienen firmado un convenio de colaboración con un curso agro-ambiental para formar a veinte técnicos con el objetivo que profundicen en la recuperación ambiental y en el trabajo especial con agricultores familiares y comunidades rurales.
En la sede del organismo Valentín Ruiz fue recibido por el director ejecutivo de la Fundación, Carlos Alberto Lessa, ya que Lélia Deluiz Wanick Salgado y Sebastião Ribeiro Salgado, presidenta y vicepresidente de la entidad, se encuentran en estos momentos en Guinea trabajando en su proyecto ‘Génesis’.
Valentín Ruiz se interesó por los resultados del proyecto e intercambió impresiones con el director ejecutivo respecto a la conveniencia de reeditar la colaboración existente. El Principado ha aportado este año 456.050 euros.
Dentro de la agenda de actividades que desarrolló en Brasil, el Valentín Ruiz también tuvo un encuentro con la Coordinadora de Proyectos Internacionales del MST, Solete Carrollo, y posteriormente visitó las instalaciones de la Escola Nacional Florestan Fernándes que tiene como principal actividad el taller de Formación del MST. También se acercó a las instalaciones de la Sociedad Hispano Brasileña, donde departió con un grupo de personas mayores asturianas y de otras comunidades autónomas que participan en distintas actividades lúdico-deportivas que organiza la Fundación Españoles en el Mundo. La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo ha contribuido en los últimos años, con subvenciones a través de la ONGDs Fundación Paz y Solidaridad-Asturias y Soldepaz Pachakuti, a la financiación de la construcción de las instalaciones y a sufragar los gastos de algunos programas formativos de la Escola Nacional Florestan Fernándes, en la ciudad de Guararema, a unos 60 kilómetros de São Paulo.
Ruiz visitó la Fazenda Bulco, lugar donde está ubicado el Instituto Terra, entidad sin ánimo de lucro, fundada en 1999 por el Premio Príncipe de Asturias de las Artes Sebastião Salgado Junior y su esposa Lélia Deluiz Wanick. El Instituto tiene como objetivos promover, ejecutar y apoyar programas y acciones de conservación, recuperación y educación ambiental en la Mata Atlántica del Valle del Río Doce.
El Gobierno asturiano y el Instituto Terra tienen firmado un convenio de colaboración con un curso agro-ambiental para formar a veinte técnicos con el objetivo que profundicen en la recuperación ambiental y en el trabajo especial con agricultores familiares y comunidades rurales.
En la sede del organismo Valentín Ruiz fue recibido por el director ejecutivo de la Fundación, Carlos Alberto Lessa, ya que Lélia Deluiz Wanick Salgado y Sebastião Ribeiro Salgado, presidenta y vicepresidente de la entidad, se encuentran en estos momentos en Guinea trabajando en su proyecto ‘Génesis’.
Valentín Ruiz se interesó por los resultados del proyecto e intercambió impresiones con el director ejecutivo respecto a la conveniencia de reeditar la colaboración existente. El Principado ha aportado este año 456.050 euros.
Dentro de la agenda de actividades que desarrolló en Brasil, el Valentín Ruiz también tuvo un encuentro con la Coordinadora de Proyectos Internacionales del MST, Solete Carrollo, y posteriormente visitó las instalaciones de la Escola Nacional Florestan Fernándes que tiene como principal actividad el taller de Formación del MST. También se acercó a las instalaciones de la Sociedad Hispano Brasileña, donde departió con un grupo de personas mayores asturianas y de otras comunidades autónomas que participan en distintas actividades lúdico-deportivas que organiza la Fundación Españoles en el Mundo. La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo ha contribuido en los últimos años, con subvenciones a través de la ONGDs Fundación Paz y Solidaridad-Asturias y Soldepaz Pachakuti, a la financiación de la construcción de las instalaciones y a sufragar los gastos de algunos programas formativos de la Escola Nacional Florestan Fernándes, en la ciudad de Guararema, a unos 60 kilómetros de São Paulo.