AIR FRANCE CONECTARá EL AEROPUERTO ASTURIANO CON EL PARISINO CHARLES DE GAULLE

El Principado estará unido con París con dos vuelos diarios desde octubre

A partir de finales de octubre, el aeropuerto de Asturias contará con conexión diaria con el Charles de Gaulle, en París, lo que permitirá que el Principado esté unido con un gran número de rutas internacionales que salen a primera hora de la capital francesa. El proyecto cuenta con el respaldo del Gobierno regional y de las Cámaras de Comercio asturianas, que creen que este enlace les permitirá aumentar el flujo de negocio.
El Principado estará unido con París con dos vuelos diarios desde octubre
 Viajeros del aeropuerto de Asturias esperan su turno, en una imagen de archivo.
Viajeros del aeropuerto de Asturias esperan su turno, en una imagen de archivo.

A partir de finales de octubre, el aeropuerto de Asturias contará con conexión diaria con el Charles de Gaulle, en París, lo que permitirá que el Principado esté unido con un gran número de rutas internacionales que salen a primera hora de la capital francesa. El proyecto cuenta con el respaldo del Gobierno regional y de las Cámaras de Comercio asturianas, que creen que este enlace les permitirá aumentar el flujo de negocio.

La compañía Air France conectará el Aeropuerto de Asturias con el parisino Charles de Gaulle a partir del 28 de octubre. Así lo comunicó el pasado martes, 22 de julio, el consejero de Infraestructuras, Francisco González Buendía, acompañado de representantes de la aerolínea.
“Es una conexión con el resto del mundo”, declaró el representante asturiano, ya que pese a que existe una ruta entre Asturias y París de la empresa Air Nostrum al aeropuerto de Orly, este nuevo vuelo permitirá unir el Principado con cientos de rutas internacionales que salen a primera hora de la mañana del principal aeropuerto parisino hacia todos los continentes y con una gran cantidad de enlaces nacionales.
En un principio, la compañía francesa proyecta unir ambas zonas a través de dos vuelos diarios en días laborales y uno en fines de semana. El vuelo dispondría de un número reducido de plazas –en torno a cincuenta– para ir progresivamente aumentando la frecuencia y tamaño de los aviones en función de la demanda.


Apoyo de las cámaras astures
Por su parte, las Cámaras de Comercio asturiano han mostrado su apoyo a esta nueva línea aérea con París, ya que permitirá aumentar y agilizar la conexión del Principado. 
El presidente de la Cámara de Avilés, Francisco Menéndez, aseguró que “hasta ahora, viajar a la mayoría de destinos extraeuropeos requería un mínimo de tres conexiones (Asturias-Madrid-Aeropuerto europeo)”, y añadió que en un futuro “esta posibilidad generaría un flujo de negocio, ahora inexistente, muy importante para la economía de la región”.
En este sentido, el vicepresidente de la Cámara de Oviedo,  Alfredo García Quintana, agradeció la apuesta de la aerolínea Air France “en un momento tan delicado” como el actual. “Tenemos constancia del éxito y del gran beneficio empresarial que estos mismos vuelos están cosechando, por ejemplo, en ciudades como Bilbao, Vigo y Valladolid”, afirmó García Quintana.

EasyJet estudia suprimir la ruta entre Madrid y Asturias

La empresa de bajo coste británica EasyJet está revisando la rentabilidad de sus líneas y estudia eliminar el enlace entre Barajas y Asturias para hacer frente al momento difícil que atraviesa el sector aéreo. En el caso de que la compañía realizara recortes, éstos no entrarían en vigor hasta la temporada de invierno. No obstante, fuentes de EasyJet aseguraron que la aerolínea “todavía no ha decidio nada”. 
Easyjet cuenta en la actualidad con tres vuelos diarios entre Asturias y Madrid y desde esta primavera opera un enlace entre el Principado y Ginebra tres días a la semana. En caso de suprimirse los vuelos entre Barajas y el aeropuerto astur, ésta sería la segunda compañía que trabaja en el Principado en tomar una decisión similar, tras la determinación de Spanair de dejar esa misma ruta a partir del 28 de septiembre.