AMBOS SUSCRIBIERON UNA ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA CONSEGUIRLO

Principado y Cenpromype trabajarán juntos por el desarrollo económico de Centroamérica

La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos, y la presidenta del Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa en Centroamérica (Cenpromype), Ana Murillo, suscribieron un convenio de colaboración para la implementación de acciones de cooperación al desarrollo que contribuyan al fortalecimiento del tejido productivo centroamericano.
Principado y Cenpromype trabajarán juntos por el desarrollo económico de Centroamérica
La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos, y la presidenta del Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa en Centroamérica (Cenpromype), Ana Murillo, suscribieron un convenio de colaboración para la implementación de acciones de cooperación al desarrollo que contribuyan al fortalecimiento del tejido productivo centroamericano. El objetivo se alcanzará mediante el apoyo tecnológico a los autónomos, microempresas, pymes, asociaciones empresariales, agentes sociales e instituciones públicas de Centroamérica. Dentro de los distintos colectivos a los que se pretende ayudar con este acuerdo se tendrá especialmente en cuenta a las mujeres.
Este convenio establece la colaboración del Ejecutivo asturiano, a través de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, en distintos campos como la adopción de las tecnologías de la información y comunicación o el fortalecimiento económico empresarial de las mujeres y de la capacidad asociativa de mujeres empresarias.
La cooperación empresarial en Centroamérica será otro de los campos en los que se trabaje para mejorar su posicionamiento en mercados internacionales y regionales. Además, la innovación tecnológica en negocios, procesos y productos, la producción orgánica y el acceso a mercados serán ejes de los planes de actuación.


Por el desarrollo de las pymes
Cenpromype es una institución de carácter regional, que surgió en el año 2001 y de la que forman parte siete estados de Centroamérica: El Salvador, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Belice. Se constituyó para buscar respuestas que permitieran sentar las bases para un modelo de crecimiento incluyente y para lograr el desarrollo eficiente de la micro y pequeña empresa en esas regiones.
El convenio establecido entre esta institución y el Principado es consecuencia de alguna experiencia puesta ya en marcha, como el proyecto de transferencia de tecnología en Honduras que, con una subvención del Ejecutivo asturiano, se está desarrollando en Honduras para ayudar a las pymes a ser más competitivas mediante el acceso y el uso de las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Asimismo, y dada la importancia que las nuevas tecnologías tienen para el desarrollo de estos territorios, el Principado ha logrado fondos de la Unión Europea para el desarrollo del Plan Conecta, con el que fomentar la Cohesión Social y el Desarrollo Local a través de las TIC.