EL CENTRO ASTURIANO DE CARACAS INAUGURA LA ‘SALA DE INTERNET’ PARA LA TERCERA EDAD
Los mayores toman los ordenadores
Los mayores del Centro Asturiano de Caracas (CAC) tienen desde hace unos días una nueva herramienta: los ordenadores.

El Centro Asturiano de Caracas (CAC) inauguró la mañana del pasado 21 de febrero una ‘Sala de Internet’ para la tercera edad, un proyecto totalmente subvencionado por la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales de la Embajada de España, que servirá como complemento a las actividades que se desarrollan en el centro de día de para mayores que funciona en esa entidad, iniciativa pionera en Venezuela.
Durante la inauguración de la sala estuvieron presentes Luis Martínez Niembro, presidente del CAC, así como otros directivos de la institución; el consejero de Trabajo y Asuntos Sociales, José Francisco Armas Pérez; el senador socialista por Ourense, Cándido Rodríguez Losada; la ‘xanina 2008’, Valeria Stifano Pidal; la directora de proyectos de la Fundación Ramón Rubial Españoles en el Mundo –quien se encuentra de visita en el país–, Jimena Sanclemente Gámez; socios del Centro Asturiano y, por supuesto, los protagonistas: los treinta usuarios del Centro de Día.
Durante el acto, el presidente del CAC dio la bienvenida a las autoridades españolas, al tiempo que agradeció el “esfuerzo” realizado por parte de la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales para “contar con este servicio adicional y poder enseñar a las personas de la tercera edad con los adelantos de la informática”, que en su opinión “muchos de ellos no habían tenido la oportunidad de entrar en el mundo de internet”.
“Gracias a esta iniciativa”, añadió Martínez Niembro, “ahora nuestros mayores podrán tener la oportunidad de mantener contacto con sus familiares que viven en el otro lado del charco, y acercarse más a los mismos a través de este servicio que cuenta con diez computadoras”.
Adicionalmente, el centro de día del CAC cuenta también con mesas de ‘pool’ y sala de vídeo para la proyección de películas y documentales “que servirán para la distracción de nuestros mayores”, concluyó Luis Martínez.
Tres centros
Por su parte, el consejero de Trabajo y Asuntos Sociales de la Embajada, José Francisco Armas Pérez, enumeró que en la última legislatura “Venezuela pasó de no tener ningún centro de día para la gente de la tercera edad a tener tres”.
Armas Pérez citó también el “incremento de la dotación económica para las pensiones de emigrantes españoles residentes en Venezuela en los últimos cuatro años”, que según el consejero pasó de los “5,6 millones de euros a los 17 actuales”. “Hemos incrementado las pensiones en un 25% en el último año, y hemos ampliado al doble el número de beneficiarios”.
“Recuerden”, continuó el consejero, “que también hemos cumplido con una vieja demanda de los españoles residentes en Venezuela, la convalidación del carné de conducir”. “La nacionalidad que permitirá a los nietos de españoles optar a la nacionalidad es un logro de esta legislatura”, apuntó.
En cuanto a la sanidad, José Francisco Armas recordó la creación de la Fundación España Salud (FES), y el incremento en este servicio, “pasándose de 840.000 euros que dejó el gobierno del Partido Popular en el 2003, a casi cuatro millones por parte del gobierno actual, lo que supone un cambio importante en cuanto a la tranquilidad por parte del colectivo mayor de 65 años, que observa como se le han resuelto sus problemas y se sienten más protegidos”, agregó el consejero de Trabajo y Asuntos Sociales.
El consejero finalizó su intervención diciendo que “se ha aprobado el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, una propuesta del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su debate de investidura, que se ha cumplido”.
Centro de Caracas
El Centro de Día del Centro Asturiano de Caracas está financiado por el Gobierno del Principado de Asturias y por el Gobierno de España, siendo dirigido por personal cualificado especializado en Geriatría.
Actualmente, existen en Venezuela otros dos centros con características similares, uno de ellos perteneciente a la Hermandad Gallega de Venezuela, radicada en Caracas, y otro en la Hermandad Gallega de Valencia, en el estado Carabobo, también subvencionados por el Estado español y por la Xunta de Galicia, respectivamente.
El Centro Asturiano de Caracas, fundado en 1954, cuenta en la actualidad con unos 3.500 socios, y está ubicado entre los kilómetros cuatro y cinco de la carretera vieja a Las Minas de Baruta.
Durante la inauguración de la sala estuvieron presentes Luis Martínez Niembro, presidente del CAC, así como otros directivos de la institución; el consejero de Trabajo y Asuntos Sociales, José Francisco Armas Pérez; el senador socialista por Ourense, Cándido Rodríguez Losada; la ‘xanina 2008’, Valeria Stifano Pidal; la directora de proyectos de la Fundación Ramón Rubial Españoles en el Mundo –quien se encuentra de visita en el país–, Jimena Sanclemente Gámez; socios del Centro Asturiano y, por supuesto, los protagonistas: los treinta usuarios del Centro de Día.
Durante el acto, el presidente del CAC dio la bienvenida a las autoridades españolas, al tiempo que agradeció el “esfuerzo” realizado por parte de la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales para “contar con este servicio adicional y poder enseñar a las personas de la tercera edad con los adelantos de la informática”, que en su opinión “muchos de ellos no habían tenido la oportunidad de entrar en el mundo de internet”.
“Gracias a esta iniciativa”, añadió Martínez Niembro, “ahora nuestros mayores podrán tener la oportunidad de mantener contacto con sus familiares que viven en el otro lado del charco, y acercarse más a los mismos a través de este servicio que cuenta con diez computadoras”.
Adicionalmente, el centro de día del CAC cuenta también con mesas de ‘pool’ y sala de vídeo para la proyección de películas y documentales “que servirán para la distracción de nuestros mayores”, concluyó Luis Martínez.
Tres centros
Por su parte, el consejero de Trabajo y Asuntos Sociales de la Embajada, José Francisco Armas Pérez, enumeró que en la última legislatura “Venezuela pasó de no tener ningún centro de día para la gente de la tercera edad a tener tres”.
Armas Pérez citó también el “incremento de la dotación económica para las pensiones de emigrantes españoles residentes en Venezuela en los últimos cuatro años”, que según el consejero pasó de los “5,6 millones de euros a los 17 actuales”. “Hemos incrementado las pensiones en un 25% en el último año, y hemos ampliado al doble el número de beneficiarios”.
“Recuerden”, continuó el consejero, “que también hemos cumplido con una vieja demanda de los españoles residentes en Venezuela, la convalidación del carné de conducir”. “La nacionalidad que permitirá a los nietos de españoles optar a la nacionalidad es un logro de esta legislatura”, apuntó.
En cuanto a la sanidad, José Francisco Armas recordó la creación de la Fundación España Salud (FES), y el incremento en este servicio, “pasándose de 840.000 euros que dejó el gobierno del Partido Popular en el 2003, a casi cuatro millones por parte del gobierno actual, lo que supone un cambio importante en cuanto a la tranquilidad por parte del colectivo mayor de 65 años, que observa como se le han resuelto sus problemas y se sienten más protegidos”, agregó el consejero de Trabajo y Asuntos Sociales.
El consejero finalizó su intervención diciendo que “se ha aprobado el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, una propuesta del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su debate de investidura, que se ha cumplido”.
Centro de Caracas
El Centro de Día del Centro Asturiano de Caracas está financiado por el Gobierno del Principado de Asturias y por el Gobierno de España, siendo dirigido por personal cualificado especializado en Geriatría.
Actualmente, existen en Venezuela otros dos centros con características similares, uno de ellos perteneciente a la Hermandad Gallega de Venezuela, radicada en Caracas, y otro en la Hermandad Gallega de Valencia, en el estado Carabobo, también subvencionados por el Estado español y por la Xunta de Galicia, respectivamente.
El Centro Asturiano de Caracas, fundado en 1954, cuenta en la actualidad con unos 3.500 socios, y está ubicado entre los kilómetros cuatro y cinco de la carretera vieja a Las Minas de Baruta.