ESTE EMIGRANTE QUIERE VOLVER A ASTURIAS PARA QUEDARSE
El lavianés José Manuel Barbón lleva más de 40 años viviendo en Sudáfrica
José Manuel Barbón García llegó a la República de Sudáfrica en 1964, en pleno régimen del Apartheid. Este emigrante de Canzana, en el concejo de Laviana, tiene un taller de precisión mecánica.

José Manuel Barbón García llegó a la República de Sudáfrica en 1964, en pleno régimen del Apartheid. Este emigrante de Canzana, en el concejo de Laviana, probó fortuna primero en Brasil, pero no le gustó el país y tras regresar a Asturias entró en contacto con emigrantes al país africano. Cuando llegó a Sudáfrica trabajó dos años en la General Motors y pasó después por varias empresas para posteriormente montar su propio negocio, un taller de precisión mecánica.
En Sudáfrica se casó con su esposa, Annaline Marinus, y allí nacieron sus hijos, pero dice que su corazón y sus pensamientos siguen en su tierra, en Asturias, a donde vuelve todos los años y donde vive su madre, de 93 años. Dice que echa de menos el carácter asturiano y la música. “Ya no se canta como se cantaba”, dice. También añora echar unos culetes de sidra. Cuenta que piensa en poder volver a Asturias para quedarse. “Cuando mis hijos ya tengan su vida resuelta podré volver”. Barbón acudió a la recepción que ofreció el embajador español en Sudáfrica, Ramón Gil-Casares, a la delegación institucional del Principado.
En Sudáfrica se casó con su esposa, Annaline Marinus, y allí nacieron sus hijos, pero dice que su corazón y sus pensamientos siguen en su tierra, en Asturias, a donde vuelve todos los años y donde vive su madre, de 93 años. Dice que echa de menos el carácter asturiano y la música. “Ya no se canta como se cantaba”, dice. También añora echar unos culetes de sidra. Cuenta que piensa en poder volver a Asturias para quedarse. “Cuando mis hijos ya tengan su vida resuelta podré volver”. Barbón acudió a la recepción que ofreció el embajador español en Sudáfrica, Ramón Gil-Casares, a la delegación institucional del Principado.