‘Langreanos en el Mundo’ celebra sus segundos encuentros e inaugura sede

La asociación Langreanos en el Mundo celebró la pasada semana sus segundos Encuentros, que se desarrollaron durante dos días con un amplio programa de actividades. Uno de los protagonistas de estas jornadas fue Juan Bautista Jove Llaneza, emigrante a Chile hace cuarenta y dos años, que recibió el primer premio a la Solidaridad de la asociación. Gracias al galardón, Jove ha podido regresar a su tierra después de más de veinte años sin viajar a Asturias.
La primera de las actividades fue la inauguración de la sede de la asociación en Ciañu, que está ubicada en la Torre de la Quintana, en un espacio cedido por el Ayuntamiento dentro de unas instalaciones municipales.
Tras la inauguración oficial de la sede, se recibió a Juan Bautista Jove Llaneza, emigrante en Chile desde hace cuarenta y dos años, galardonado con el premio a la Solidaridad 2008 de la asociación.
A este langreano de 67 años de edad residente en Santiago de Chile el jurado le otorgó el galardón hace unos meses teniendo en cuenta “las circunstancias personales y sociofamiliares, así como la mayor edad y el tiempo transcurrido sin visitar Langreo”. Juan Bautista Jove llevaba 21 años sin haber podido visitar su concejo y el premio ha compensado esos largos años de añoranza.
“Encuentro todo cambiado, incluso algunos de mis amigos no me reconocen y yo a ellos tampoco”, afirmó. Lo que más le llamó la atención después de dos décadas sin volver a Langreo fueron los cambios urbanos, las nuevas comunicaciones. “Todo está muy bonito, muy lindo. La verdad es que lo encontré muy bien, no como cuando yo me fui que estaba más o menos apagado”.
En Chile, Jove trabajaba como gerente de una constructora minera y tras jubilarse se involucró en muchas actividades del Estadio Español y en el Coro asturiano. “Allí estamos con los asturianos rememorando todas las semanas las canciones de nuestra tierra”. En Chile se casó y tiene dos hijos y una nieta de cinco meses.
Juan Bautista Jove estará en Asturias hasta el 20 de septiembre y piensa viajar y visitar otras zonas del país y sobre todo estar con su familia.
En el acto participó el presidente de Langreanos en el Mundo, Florentino Martínez, y la alcaldesa de Langreo, Esther Díaz, quien elogió la labor de la asociación. Esther Díaz espera que sus actividades sirvan para impulsar el nombre del municipio por todo el mundo, “para lo que pueda ayudar en el desarrollo de su tierra y si en un momento dado sienten añoranza, aquí estamos para recibirles con los brazos abiertos”, dijo la alcaldesa.
También se celebró una asamblea general extraordinaria de la asociación, una recepción en el Ayuntamiento de Langreo, una conferencia, la actuación de la coral polifónica ‘Añoranzas’ y, por supuesto, una espicha de hermandad. Las actividades se cerraron el sábado con el primer foro de asociaciones socioculturales de Asturias.
Los primeros premios ‘Langreanos en el Mundo’, fallados el pasado mes de abril, además de en Juan Bautista Jove han recaido en María Purificación Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud. Los galardones se entregarán en el mes de septiembre.
Crecimiento
La asociación, en sólo dos años de vida, es una de las más activas dentro de la colectividad de asturianos en el exterior y ha conseguido un eco importante.
Javier Coto, miembro de la directiva de Langreanos en el Mundo, y residente en Luxemburgo, dice que en los últimos meses han recibido muchas solicitudes de nuevos socios. La mayoría están en Europa y América, tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica, pero también cuentan con una chica en África y Coto dice que está seguro de que se sumarán socios de Asia en breve.