IU y PP aprueban 26 comparecencias para la Ley de Asturianía en el Exterior
El Parlamento asturiano ha aprobado las comparecencias solicitadas por Izquierda Unida-Bloque por Asturias-Los Verdes para la tramitación de la proposición de Ley de Asturianía en el Exterior, gracias al apoyo del Partido Popular. Los socialistas siguen considerando excesiva la lista de comparecientes, que se reduce a 26 representantes de diferentes centros asturianos y asociaciones de emigrantes en Europa y América, además de la FICA.
El diputado de Izquierda Unida-Bloque por Asturias-Los Verdes, Francisco Javier García Valledor, ha dirigido una carta a los centros asturianos en la que denuncia la paralización de la tramitación parlamentaria de la Ley de Asturianía en el Exterior, una iniciativa presentada por la coalición y que se aprobó gracias a los votos del Partido Popular y en contra del criterio del Grupo Socialista, el mayoritario en la Junta General del Principado.
Izquierda Unida pretendía que todos los centros asturianos del mundo y la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA) compareciesen en la Cámara para dar su opinión para la elaboración del nuevo texto legal. Ahora, la Cámara ha aprobado la nueva propuesta gracias al apoyo del Partido Popular, mientras que los socialistas han votado de nuevo en contra.
Reducción de invitados
Del total de ochenta personas que la coalición quería llamar al Parlamento asturiano en un principio –36 de ellas procedentes de distintos países de tres continentes–, la lista se ha recortado hasta 26 comparecientes, un representante por cada colectivo, entre los que según García Valledor se han seleccionado diferentes centros asturianos de Europa y América con criterios variados, en función de su tamaño, de la presencia o no de socios jóvenes, etc., además de contemplar la distribución geográfica. Por ejemplo, a nivel nacional se incluyen los centros de Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga y Navarra.
De Europa, el de Bruselas, la Asociación Sociocultural de Lausanna y Alrededores, o la de París. Y en cuanto a América, los centros asturianos de México, Nueva York, Caracas, Uruguay y Santo Domingo, además de los de Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Rosario, Santa Fe y San Miguel de Tucumán en Argentina, junto al Club Tinetense de Buenos Aires. También se incluye a la Colectividad Asturiana de Chile y la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba.
Se contempla además que acudan representantes de asociaciones como Asturianos en Madrid o la Joven Asturianía Americana, además de la Asociación de Emigrantes Retornados a Asturias y de la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA).
Desde el PSOE se sigue cuestionando tal número de comparecientes por el coste que supondrían para el Parlamento los desplazamientos y su estancia en Asturias, además de la complicación de coordinar los viajes de todos ellos. Fernando Lastra dice que “vienen aquí para dar una opinión en unos minutos sobre la Ley y a someterse a las preguntas de los diputados. Primero tendremos que acordar una fecha en la que puedan venir la mayoría y darles tiempo para que estudien el contenido de la propuesta”.