El Gobierno coordinará sus políticas para los emigrantes con Madrid
El Consejo de Gobierno del Principado autorizó un protocolo de colaboración con la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración con el objetivo de establecer de forma conjunta un Plan anual de programas de colaboración, en el que se especifiquen las actividades a realizar en este convenio, así como las aportaciones de cada parte a su desarrollo y las vías de financiación.
El fin último del acuerdo de colaboración es contribuir de forma conjunta a la mejora de la calidad de vida de los asturianos que viven en la emigración, incidiendo especialmente en aquellos que se encuentran en países inmersos en crisis socioeconómicas o han regresado a la Comunidad, y desarrollar actividades dirigidas al mantenimiento de los vínculos sociales y culturales con la sociedad española.
Para ello, la Dirección General de Emigración del Gobierno central y la Viceconsejería de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo del Principado intercambiarán los datos estadísticos de los que dispongan sobre los españoles residentes en el exterior, y cualquier otra información que pueda ser de interés para el desarrollo de las actividades basadas en este convenio.
El seguimiento del convenio estará a cargo de una Comisión de Planificación y Evaluación que se reunirá al menos una vez cada trimestre y que estará integrada por dos miembros de cada una de los organismos firmantes.
Funciones de la comisión
Entre las funciones de esta comisión estarán proponer el contenido de los planes anuales, supervisar la marcha y funcionamiento de los programas y elaborar una Memoria al final de cada ejercicio que recoja todas las actividades desarrolladas y evalúe su incidencia en la población destinataria, es decir, el colectivo de asturianos del exterior.
Las actividades a desarrollar consistirán básicamente en labores de información, difusión y asesoramiento a los españoles en el exterior en materia de derechos y ayudas que se otorgan, así como en la información y asesoramiento para el retorno.
También se contempla la asistencia social y sanitaria para los españoles en el exterior y para los que retornen, en especial a los que se encuentren en situación de necesidad y a los colectivos que presenten especiales requisitos por ser personas mayores, discapacitadas o dependientes.
El convenio incluye actividades culturales y de reforzamiento de los vínculos de identidad con España e intercambio entre instituciones españolas y las radicadas en otros países, además de la realización de estudios de investigación de los españoles en el exterior dirigidos a un mejor conocimiento de las distintas realidades en cada país.
Un nuevo paso adelante en un camino compartido
El nuevo protocolo de colaboración entre el Gobierno asturiano y la Dirección General de Emigración se suma a la larga lista de reuniones, acuerdos y encuentros mantenidos por el viceconsejero de Emigración del Ejecutivo asturiano, Valentín Ruiz, y que han dado como resultado una colaboración más estrecha entre las instituciones.
La inclusión de Asturias en el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior es quizá uno de los pasos más importantes, como también lo es el hecho de que el propio director general de Emigración, Agustín Torres, se haya mostrado receptivo en todo momento a las propuestas asturianas y haya mostrado su interés en colaborar en diversos aspectos con la Agencia astur, entre ellos los sociosanitarios, con atención a los colectivos de emigrantes retornados y de jóvenes.