La FICA se comprometió a atender a los centros de todos los continentes
La Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA) celebró este martes su asamblea anual en Gijón, en el transcurso de la cual se puso de manifiesto que “la FICA está viva”, pero que es necesario descentralizarla. “No se puede hablar sólo de España, sino que hay que tener en consideración también a todos los centros y casas regionales repartidos por Europa y América”.

La Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA) celebró este martes su asamblea anual en Gijón, en el transcurso de la cual se puso de manifiesto que “la FICA está viva”, pero que es necesario descentralizarla. “No se puede hablar sólo de España, sino que hay que tener en consideración también a todos los centros y casas regionales repartidos por Europa y América”.
Parafraseando una idea de la época de Felipe II de que en su imperio nunca se ponía el sol, durante la asamblea se dejó claro que “en la FICA nunca se pone el sol”, por lo que atender a las necesidades de todos los centros de todos los continentes fue uno de los compromisos adquiridos durante la jornada.
El presidente de la FICA, José Luis Casas Villanueva, presidió la asamblea que cada año se celebra, y en la que se presenta y aprueba la gestión realizada por la Federación durante el período.
La necesidad de una nueva Ley de Asturianía que actualice aspectos de la anterior, que data de hace tres décadas, fue uno de los puntos que ocupó mayor tiempo y en la que los participantes más insistieron.
En ese sentido, se aportaron muchas ideas para que la nueva normativa se centre en apartados esenciales, no contemplados hasta ahora. Y se pidió que, por ley, la Escuela de Asturianía ha de existir y funcionar, así como los cursos de extensión.
La necesidad de regeneración de los centros asturianos no faltó entre las peticiones urgentes. Así, se acordó destinar 6.000 euros por parte de FICA para atraer a los jóvenes y conseguir que se interesen y se integren en los mismos.