Felgueroso rechaza la propuesta del PP de homenajear a los emigrantes no retornados
La alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, rechazó el ruego presentado por la edil del PP Inmaculada Gallart, solicitando la instalación de placas conmemorativas en recuerdo de los emigrantes gijoneses no retornados en la explanada en torno a la escultura a la ‘Madre del Emigrante’, ubicada en el paseo de El Rinconín.
La alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, rechazó el ruego presentado por la edil del PP Inmaculada Gallart, solicitando la instalación de placas conmemorativas en recuerdo de los emigrantes gijoneses no retornados en la explanada en torno a la escultura a la ‘Madre del Emigrante’, ubicada en el paseo de El Rinconín.
Felgueroso expresó que “no procede” cambiar el concepto originario del monumento implantado en 1970. Asimismo, argumentó que son millones de personas las que emigraron por unos u otros motivos desde la ciudad. “No consideramos oportuna la propuesta, y no tienen nada que ver las apreciaciones personales”, aseveró. En ese sentido, afirmó que la ciudad “apoya y presta atención a los emigrantes”. “Y lo dice la nieta de un emigrante”, añadió. Por eso, la alcaldesa incidió en que la propuesta no sea rechazada por “razones económicas”, sino para “no cambiar” el simbolismo del monumento.
Por su parte, Gallart incidió en que el objetivo de la propuesta es “recordar a los emigrantes gijoneses que no han regresado”. La intención del PP era que se ubicasen, a petición de los familiares de emigrantes o de asociaciones, placas de acero inoxidable, con un tamaño de 10 por 15 centímetros y con una inscripción con el nombre y apellidos del emigrante, la ciudad de destino y el año de su marcha, alrededor de la escultura diseñada por Ramón Muriedas. Según la concejala, muchos familiares de emigrantes no retornados se pusieron en contacto con el Grupo Popular interesados en la propuesta.
Además, el PP propuso el día del Emigrante en Asturias, el 5 de agosto, como fecha simbólica para el acto inaugural de esta iniciativa.
Felgueroso expresó que “no procede” cambiar el concepto originario del monumento implantado en 1970. Asimismo, argumentó que son millones de personas las que emigraron por unos u otros motivos desde la ciudad. “No consideramos oportuna la propuesta, y no tienen nada que ver las apreciaciones personales”, aseveró. En ese sentido, afirmó que la ciudad “apoya y presta atención a los emigrantes”. “Y lo dice la nieta de un emigrante”, añadió. Por eso, la alcaldesa incidió en que la propuesta no sea rechazada por “razones económicas”, sino para “no cambiar” el simbolismo del monumento.
Por su parte, Gallart incidió en que el objetivo de la propuesta es “recordar a los emigrantes gijoneses que no han regresado”. La intención del PP era que se ubicasen, a petición de los familiares de emigrantes o de asociaciones, placas de acero inoxidable, con un tamaño de 10 por 15 centímetros y con una inscripción con el nombre y apellidos del emigrante, la ciudad de destino y el año de su marcha, alrededor de la escultura diseñada por Ramón Muriedas. Según la concejala, muchos familiares de emigrantes no retornados se pusieron en contacto con el Grupo Popular interesados en la propuesta.
Además, el PP propuso el día del Emigrante en Asturias, el 5 de agosto, como fecha simbólica para el acto inaugural de esta iniciativa.