Los emigrantes asturianos en los países del Golfo se reúnen con la delegación del Principado
La delegación institucional y empresarial, encabezada por el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, también se reunió con algunos de los asturianos residentes en Emiratos Árabes y Qatar durante su viaje a ambos países.
La delegación institucional y empresarial, encabezada por el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, también se reunió con algunos de los asturianos residentes en Emiratos Árabes y Qatar durante su viaje a ambos países. El primer encuentro entre los asturianos en el exterior y la misión comercial se produjo el pasado sábado 8 de noviembre, en una recepción organizada por el embajador de España en Qatar, Juan José Santos Aguado.
El embajador ofreció un vino español a la delegación así como a la decena de asturianos que residen y trabajan en Qatar. Entre ellos está el avilesino, de 26 años, Davíd Díaz Gutiérrez, que lleva trabajando en el país árabe desde el pasado mes de junio. Es ingeniero técnico y trabaja en la empresa ‘Green point’. Según Díaz Gutiérrez, lo que más echa de menos es a su familia, a su novia, “la lluvia y el verde del Principado”.
En este mismo sentido se pronunció el ovetense Alberto Méndez, que llegó a Qatar después de haber estudiado en Asturias la carrera de fisioterapeuta. “Envié el curriculum y me cogieron”, apuntó. Ambos descartaron quedarse a vivir en el país del Golfo “para siempre” aunque Alberto Méndez destacó que en Qatar gana en un año lo que ganaba como profesor en España en cinco.
Este fisioterapeuta ovetense trabaja en un centro de alto rendimiento deportivo con equipos nacionales de Qatar en formación, es decir, con menores de edades comprendidas entre los 12 y los 18 años. Alberto Méndez señaló que este país árabe tiene “el mejor centro de rendimiento deportivo del mundo” y señaló que las condiciones de trabajo “son excepcionales”.
Por su parte, el avilesino Maximino Sánchez llegó a Qatar después de que el emir le requiriese sus servicios para decorar unas paredes del palacio. Hoy en día realiza otros trabajos y ha montado una pequeña empresa con su mujer.
Además, los asturianos residentes en Emiratos Árabes acudieron a la recepción de bienvenida que el pasado lunes, 10 de noviembre, ofreció el embajador de España en ese país, Manuel Piñeiro, a la comitiva asturiana. En la residencia diplomática del embajador fueron recibidos al son de la gaita del asturiano Joaquín Fernández Collado, que trabaja en la capital de Emiratos Árabes para una empresa que transmite los partidos de fútbol de la Liga del país. En los jardines del lugar Fernández interpretó el himno asturiano para todos los asturianos que viven en Emiratos Árabes y para la delegación visitante.
El embajador ofreció un vino español a la delegación así como a la decena de asturianos que residen y trabajan en Qatar. Entre ellos está el avilesino, de 26 años, Davíd Díaz Gutiérrez, que lleva trabajando en el país árabe desde el pasado mes de junio. Es ingeniero técnico y trabaja en la empresa ‘Green point’. Según Díaz Gutiérrez, lo que más echa de menos es a su familia, a su novia, “la lluvia y el verde del Principado”.
En este mismo sentido se pronunció el ovetense Alberto Méndez, que llegó a Qatar después de haber estudiado en Asturias la carrera de fisioterapeuta. “Envié el curriculum y me cogieron”, apuntó. Ambos descartaron quedarse a vivir en el país del Golfo “para siempre” aunque Alberto Méndez destacó que en Qatar gana en un año lo que ganaba como profesor en España en cinco.
Este fisioterapeuta ovetense trabaja en un centro de alto rendimiento deportivo con equipos nacionales de Qatar en formación, es decir, con menores de edades comprendidas entre los 12 y los 18 años. Alberto Méndez señaló que este país árabe tiene “el mejor centro de rendimiento deportivo del mundo” y señaló que las condiciones de trabajo “son excepcionales”.
Por su parte, el avilesino Maximino Sánchez llegó a Qatar después de que el emir le requiriese sus servicios para decorar unas paredes del palacio. Hoy en día realiza otros trabajos y ha montado una pequeña empresa con su mujer.
Además, los asturianos residentes en Emiratos Árabes acudieron a la recepción de bienvenida que el pasado lunes, 10 de noviembre, ofreció el embajador de España en ese país, Manuel Piñeiro, a la comitiva asturiana. En la residencia diplomática del embajador fueron recibidos al son de la gaita del asturiano Joaquín Fernández Collado, que trabaja en la capital de Emiratos Árabes para una empresa que transmite los partidos de fútbol de la Liga del país. En los jardines del lugar Fernández interpretó el himno asturiano para todos los asturianos que viven en Emiratos Árabes y para la delegación visitante.