EL CONSEJERO JAIME RABANAL SE REUNIó CON ELETTORE, MINISTRO DE FINANZAS DE ESTA PROVINCIA
El Ejecutivo asturiano estudia colaborar con la Administración argentina de Córdoba en materia fiscal
El consejero de Economía y Asuntos Europeos del Principado, Jaime Rabanal, anunció el pasado jueves, 3 de julio, que el Principado y la Administración de Córdoba (Argentina) estudian la posibilidad de futuras colaboraciones para mejorar la gestión y la eficiencia del sector público en materia fiscal.
El consejero de Economía y Asuntos Europeos del Principado, Jaime Rabanal, anunció el pasado jueves, 3 de julio, que el Principado y la Administración de Córdoba (Argentina) estudian la posibilidad de futuras colaboraciones para mejorar la gestión y la eficiencia del sector público en materia fiscal.
El responsable autonómico hizo estas declaraciones junto al ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba, Ángel Mario Elettore, que se encuentra en Asturias para participar en las III Jornadas Hispano-Argentinas de Economía Pública.
Compartir experiencias
Ambos responsables políticos se reunieron en la sede de la Consejería en Oviedo para hacer un intercambio de experiencias y abordar las políticas de financiación en los diferentes niveles de la Administración, así como las fórmulas de mejorar la administración tributaria y la transparencia del gasto.
Rabanal dijo que en el encuentro ha barajado la elaboración de algún convenio que permita intercambios de experiencias e incluso de personal para aprovechar la experiencia del otro.
“En el terreno del federalismo fiscal tenemos experiencias importantes en España y también en las comunidades autónomas”, apuntó Rabanal. Por ello, consideró que los intercambios que conlleva el encuentro bilateral no sólo son interesantes desde el punto de vista académico “sino que también lo son desde la aplicación práctica para la mejora de la gestión y la eficiencia del sector público”.
Elettore explicó que las jornadas abordarán la financiación de los estados subnacionales y la manera de coparticipar impuestos, entre otros temas de interés. “Nosotros tenemos mucho que recoger de las experiencias que se han llevado a cabo aquí para tener una administración fiscal transparente y eficiente”, aseguró.
Así, mostró interés en la posibilidad de alcanzar futuros convenios de colaboración para llevar esas líneas de actuación a Córdoba. Explicó que allí se avanzó mucho en administración tributaria y transparencia “pero aún se necesita otro salto cualitativo”.
El responsable autonómico hizo estas declaraciones junto al ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba, Ángel Mario Elettore, que se encuentra en Asturias para participar en las III Jornadas Hispano-Argentinas de Economía Pública.
Compartir experiencias
Ambos responsables políticos se reunieron en la sede de la Consejería en Oviedo para hacer un intercambio de experiencias y abordar las políticas de financiación en los diferentes niveles de la Administración, así como las fórmulas de mejorar la administración tributaria y la transparencia del gasto.
Rabanal dijo que en el encuentro ha barajado la elaboración de algún convenio que permita intercambios de experiencias e incluso de personal para aprovechar la experiencia del otro.
“En el terreno del federalismo fiscal tenemos experiencias importantes en España y también en las comunidades autónomas”, apuntó Rabanal. Por ello, consideró que los intercambios que conlleva el encuentro bilateral no sólo son interesantes desde el punto de vista académico “sino que también lo son desde la aplicación práctica para la mejora de la gestión y la eficiencia del sector público”.
Elettore explicó que las jornadas abordarán la financiación de los estados subnacionales y la manera de coparticipar impuestos, entre otros temas de interés. “Nosotros tenemos mucho que recoger de las experiencias que se han llevado a cabo aquí para tener una administración fiscal transparente y eficiente”, aseguró.
Así, mostró interés en la posibilidad de alcanzar futuros convenios de colaboración para llevar esas líneas de actuación a Córdoba. Explicó que allí se avanzó mucho en administración tributaria y transparencia “pero aún se necesita otro salto cualitativo”.