LAS SUBVENCIONES SE PODRáN ENTREGAR EN CUANTO SE PUBLIQUE OFICIALMENTE LA RESOLUCIóN

La directora de Emigración anuncia que se adelantarán las ayudas a los centros

María Eugenia Álvarez aprovechó su estancia para reunirse con los dirigentes de la Federación de Asociaciones Asturianas en esta ciudad, a los que comunicó que este año como novedad se va a adelantar la cuantía concedida a cada centro en el momento en que se publique oficialmente la resolución.
La directora de Emigración anuncia que se adelantarán las ayudas a los centros
La directora general con Liliana Artime y Felipe Del Valle, dos descendientes de asturianos en Santa Clara.
María Eugenia Álvarez –a la derecha–, en la localidad de Santa Clara.

La responsable de la Agencia Asturiana de Emigración estuvo de visita la semana pasada en Cuba, con motivo de los actos del Centenario de la Sociedad Casina en La Habana. María Eugenia Álvarez aprovechó su estancia para reunirse con los dirigentes de la Federación de Asociaciones Asturianas en esta ciudad, a los que comunicó que este año como novedad se va a adelantar la cuantía concedida a cada centro en el momento en que se publique oficialmente la resolución. Asimismo, la directora de la institución del Ejecutivo del Principado visitó a los emigrantes asturianos y a sus descendientes en las localidades cubanas de Santa Clara, Remedios, Pinar del Río y Cárdenas.

La directora de la Agencia Asturiana de Emigración, María Eugenia Álvarez, que visitó la semana pasada La Habana para participar, en representación del Principado de Asturias, en los actos del Centenario de la Sociedad Casina, aprovechó su estancia en la isla para reunirse con el vicepresidente del Consejo de Ministros cubano, José Ramón ‘Gallego’ Fernández. El dirigente de la Isla recibió el pasado sábado, 21 de junio, en esta capital a la responsable asturiana y al alcalde de Caso, Elías Rodríguez. Según los funcionarios asturianos la cita fue “muy cordial”, en una reunión “donde se intercambiaron saludos”.


Federación de Asociaciones Asturianas de La Habana
La primera parada del viaje de María Eugenia Álvarez fue en la Federación de Asociaciones Asturiana, donde quiso mantener un encuentro con la directiva de la Federación, presidida actualmente por Adela Sierra. Álvarez aprovechó la ocasión para informarles de que, como novedad, en la convocatoria de las ayudas a Centros Asturianos de este año se establece adelantar la cuantía concedida a cada centro en el momento en que se publique oficialmente la resolución. Esta medida se ha adoptado para garantizar que las asociaciones cuenten con liquidez suficiente para abordar tanto las inversiones que quieran realizar como las distintas actividades a desarrollar a lo largo del año.
En este sentido, los representantes de la Federación informaron a la responsable asturiana sobre la intensa actividad cultural que desarrollan “para mantener los vínculos con Asturias y tratar de mermar así la añoranza y nostalgia de su tierra”. De hecho, la Federación cuenta con una Banda de Gaitas de reconocido prestigio en el mundo cultural de la ciudad cubana, una Escuela de Baile formada por cerca de una treintena de personas de edades comprendidas entre los 3 y los 20 años, un grupo de teatro, un coro y una Escuela de Pintura.
Asimismo, uno de los temas centrales del encuentro fue la gestión de las ayudas individuales, tarea para la cual el Gobierno del Principado traslada a La Habana a un trabajador social que permanece en la isla varios meses. Su trabajo consiste en agilizar todos los trámites administrativos, algo especialmente necesario en las localidades más alejadas de la capital, para intentar que todas las personas de origen asturiano o descendientes en situación de precariedad puedan acceder a las subvenciones individuales que se conceden desde la Agencia Asturiana de Emigración. De hecho, en el año 2007 solicitaron esta ayuda un total de 246 personas de esta zona y para la convocatoria de 2008, que aún está abierta, se han realizado ya 251 peticiones.
En este sentido, los responsables de la Federación de Asociaciones Asturianas en La Habana coincidieron en destacar “la entrega, dedicación y compromiso” de José Antonio Ventura, el actual trabajador social, con su trabajo. Por ello, la Federación acaba de concederle el premio ‘Jovellanos’, distinción que anualmente entrega la entidad a personas que hayan destacado por su labor en favor de los asturianos y asturianas residentes en Cuba.
En la reunión, la Federación también se interesó por otros programas que se ejecutan desde la institución del Principado como, por ejemplo, ‘Añoranza’. Así, felicitaron a la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad por haber decidido duplicar las plazas de este programa y aprovecharon la ocasión para plantear la posibilidad de revisar los requisitos para optar a la convocatoria porque, señalaron, en el caso de Cuba ya no queda viva casi ninguna persona que cumpla con el requisito de llevar más de dos décadas sin visitar Asturias.


Visita a las localidades de Santa Clara y Remedios
Álvarez también se trasladó el pasado miércoles, 25 de junio, hasta las localidades de Santa Clara y Remedios, poblaciones que se encuentran a unos 300 kilómetros de La Habana. En esta zona de Cuba existen actualmente ocho personas que aún son nacidas en Asturias y más de 330 descendientes de asturianos. El mayor número se concentra en Santa Clara, con 136 personas, pero también existen colonias bastante numerosas en Vuelta, Sabola Grandes, Riego y otras localidades próximas.
La directora de la Agencia Asturiana de Emigración visitó en esta localidad a Liliana Artime Del Valle, una descendiente de asturianos naturales del concejo de Gozón. Esta doctora en Pedagogía, actualmente jubilada y que sólo ha visitado Asturias en una ocasión, relató algunos de los gratos recuerdos que guardaba de la visita que le permitió descubrir lo que, de forma reiterada y nostálgica, le había transmitido durante muchos años su padre.
En Remedios, María Eugenia Álvarez visitó a Felipe del Valle, otro descendiente de asturianos del concejo de Caravia, y que nunca ha visitado Asturias. Felipe, ingeniero agrónomo jubilado. Cuenta con varias distinciones del Gobierno cubano por su contribución al desarrollo de una agricultura y una agroalimentación sostenible.