EN EL INICIO DE SU VIAJE POR ARGENTINA Y URUGUAY

La consejera de Presidencia, María José Ramos, visitó la Residencia Tinetense de Buenos Aires

La Consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos Rubiera, inició en la mañana del pasado viernes un viaje institucional a Argentina visitando las instalaciones del Club Tinetense en Buenos Aires. El Gobierno del Principado de Asturias, además de haber financiado las últimas obras de ampliación de esta residencia, que inauguró el Presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, en 2003, ha destinado desde esa fecha 296.000 euros que han permitido sufragar un total de 174 plazas de emigrantes asturianos en situación de precariedad. A esta cantidad, hay que sumar otros 14.100 euros destinados principalmente a realizar inversiones necesarias para el normal funcionamiento diario de las instalaciones: cambio de calderas, la adquisición de lavavajillas o los equipamientos informáticos, etc.
La consejera de Presidencia, María José Ramos, visitó la Residencia Tinetense de Buenos Aires
María José Ramos comenta \'Asturias en el Mundo\' con los directivos.
María José Ramos comenta \'Asturias en el Mundo\' con los directivos.
La Consejera recorrió esta mañana la Residencia acompañada de su presidente, Venancio Blanco, y otros miembros de la Junta Directiva. Tras finalizar la visita y firmar en el Libro de Honor de la entidad, la Consejera ensalzó la gran labor social que están desarrollando desde esta institución. "Aunque personalmente os he conocido hoy, había oído hablar largo y tendido del gran trabajo que desarrolláis. Todas las personas asturianas que han pasado por aquí coinciden en señalar que, gracias a vuestro especial esfuerzo colectivo, aquí se está llevando a cabo un gran proyecto de ayuda social y hoy lo he comprobado personalmente", señaló.
Ramos se refirió a los responsables de esta Residencia como "la quintaesencia de la solidaridad que siempre ha caracterizado al pueblo asturiano" y destacó el hecho de que este proyecto social se pusiera inicialmente en marcha "gracias al esfuerzo individual de muchas personas, que aportasteis dinero de vuestro bolsillo para buscar la solución a lo largo década de los 80 a la desprotección que sufrían muchos asturianos y asturianas y que, en muchos casos, les colocó casi en la indigencia".
La actual Residencia del Club Tinetense es consecuencia de la implicación de varios colectivos en 1983 para buscar solución a los acuciantes problemas de desprotección que padecían muchos emigrantes asturianos en Argentina. La Residencia comenzó a funcionar con capacidad para 27 personas, experimentando posteriormente dos ampliaciones -una financiada por el Gobierno central y otra por el Principado de Asturias-- lo que ha permitido que las instalaciones tengan en la actualidad capacidad para unas 100 plazas.
La Consejera, que permanecerá hasta el día 22 en Argentina, se desplazará posteriormente a Uruguay.