Barbón desea un próspero 2023 a los asturianos del exterior, “cuyo corazón late con emoción al escuchar el nombre de Asturias”

La elección del emplazamiento “ha sido una decisión pensada a conciencia, como otras ocasiones fueron Oviedo, Gijón o Avilés, porque si algún territorio necesita tener razones para volver a confiar en el futuro son las cuencas mineras del Nalón, del Caudal y del Suroccidente”, ha explicado el presidente. Asimismo, ha recordado que “la minería ha terminado, pero no su cultura ni las posibilidades de crecimiento económico de la mano de nuevos proyectos como los que ya está liderando Hunosa, las restauraciones iniciadas en Ibias, Tineo y Degaña o las iniciativas que impulsarán en breve los fondos de transición justa”.
En su mensaje a la ciudadanía, ha destacado “el afán de transformación de nuestra tierra, que es el que nos lleva a estar siempre con la vista alzada hacia el horizonte, pendientes de ganar el futuro” y ha deseado un próspero 2023 a “todos los asturianos y asturianas y a todas las personas que están fuera pero cuyo corazón late con emoción al escuchar el nombre de Asturias”.