MENSAJE A LOS ASTURIANOS EN EL EXTERIOR
Asturias, referencia mundial en 2007
Presidente del Principado de Asturias
Los lectores se han mantenido informados a través de este medio de los principales acontecimientos que Asturias ha vivido en 2007. Ha sido un año con un balance positivo, pues hemos caminado con paso firme en la senda del crecimiento económico, en la creación de empleo y en el desarrollo de los servicios públicos, sociales y sanitarios. Hemos avanzado también en el asentamiento de un modelo económico que tiene sus principales fundamentos en la productividad y el empleo de calidad, a la vez que se encamina hacia el objetivo del pleno empleo. Para ello, hemos cerrado importantes compromisos en I+D+i, que convierten a Asturias en sede de centros de investigación de referencia mundial en sus especialidades, como son los centros de investigación de las multinacionales Thyssen Krupp Elevators y Arcelor-Mittal, a los que se sumará el de Duro Felguera, además de cuatro importantes proyectos que ya estamos poniendo en marcha con el Gobierno de España.
Ha sido un año para consolidar también nuevos elementos dinamizadores de la actividad cultural y turística, con elementos tan relevantes como el Parque de la Prehistoria de Teverga, una instalación museística de relevancia europea, y Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, reconocido como proyecto de interés estatal por el Gobierno de España junto con el próximo Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer de Avilés. Y hemos tenido la enorme satisfacción de celebrar junto con la Xunta de Galicia el reconocimiento de la comarca Oscos-Eo y Terras de Burón como Reserva de la Biosfera.
Ha sido el año de apertura de una nueva conexión viaria entre nuestras dos ciudades mayores: la autovía de titularidad autonómica que enlaza Oviedo y Gijón. Y también de la extensión de la red pública de fibra óptica a los concejos de las comarcas mineras del Nalón, el Caudal y el Narcea así como de nuevos avances en la extensión de la banda ancha a las principales villas, la vez que se desarrollan las acciones del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2006-2009.
La televisión y la radio públicas autonómicas consolidaron sus emisiones. La TPA supera el año de emisión, acercando la realidad asturiana a todo el mundo a través del satélite Hispasat y por Internet, y acercándonos también las vivencias de la emigración asturiana en América con programas como la serie ‘Despúes del mar’, promovida y financiada por la Autoridad Portuaria de Gijón dentro de las celebraciones del centenario de El Musel, puerto por el que tantos emigrantes salieron el siglo pasado con la esperanza de una vida mejor, y que está experimentando la mayor ampliación de su historia para convertirse en un puerto clave en las conexiones marítimas europeas. En 2008 funcionarán los tres servicios de la RTPA, televisión, radio y periódico digital, por primera vez durante todo el año. De esta manera impulsamos un nuevo instrumento de cercanía entre los asturianos del interior y los del exterior, como lo hacemos con las becas del Programa ALAS por el que establecemos ayudas para que estudiantes universitarios del continente americano, descendientes de emigrantes asturianos puedan cursar un mínimo de 35 créditos lectivos en la Universidad de Oviedo.
Con la Operación Añoranza 2007, hemos acogido por unos días a emigrantes asturianos ya mayores y de economías modestas, que llevaban un promedio de 50 años sin venir a Asturias, y hemos recibido también a descendientes de asturianos en Cuba.
2007 ha sido un año muy especial y emotivo para mí. He recibido por tercera vez la confianza de la mayoría del electorado y el nombramiento de la Junta General como Presidente del Principado de Asturias. Y, sobre todo, he tenido la suerte de encontrarme con los asturianos de París, Bruselas, México, Uruguay y Argentina, donde mantuve una reunión con presidentes de diecinueve centros asturianos del Cono Sur. Estos encuentros representan una de las experiencias más reconfortantes de mi actividad política.
Nuevo Plan de Emigración
En el nuevo Gobierno he querido dar relevancia a las políticas hacia la emigración y la cooperación al desarrollo, que dependen, por primera vez, de una Viceconsejería. Además, el Principado de Asturias ha pasado a formar parte, con voz y voto, del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, en el que están representadas otras tres comunidades autónomas.
Tras la evaluación del Plan que finaliza este año, elaboraremos el Plan de Emigración 2008-2011. Nos centraremos en reforzar el apoyo a los 72 centros asturianos repartidos por todo el mundo, en asegurar la atención sociosanitaria de los emigrantes asturianos de economías más modestas, en desarrollar una línea de trabajo prioritaria destinada a los más jóvenes y en apoyar a las empresas asturianas en el exterior.
Deseo que siempre, pero con mayor intensidad en estas fechas entrañables de cierre del año, os sintáis cerca de Asturias, de esta comunidad que se reconoce en las trayectorias humanas de todos nuestros emigrantes que, aun habiendo pasado por momentos difíciles, siempre mantienen viva la ilusión de querer trabajar por Asturias y sentirse asturianos en toda su dimensión.
Feliz y próspero 2008.
Ha sido un año para consolidar también nuevos elementos dinamizadores de la actividad cultural y turística, con elementos tan relevantes como el Parque de la Prehistoria de Teverga, una instalación museística de relevancia europea, y Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, reconocido como proyecto de interés estatal por el Gobierno de España junto con el próximo Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer de Avilés. Y hemos tenido la enorme satisfacción de celebrar junto con la Xunta de Galicia el reconocimiento de la comarca Oscos-Eo y Terras de Burón como Reserva de la Biosfera.
Ha sido el año de apertura de una nueva conexión viaria entre nuestras dos ciudades mayores: la autovía de titularidad autonómica que enlaza Oviedo y Gijón. Y también de la extensión de la red pública de fibra óptica a los concejos de las comarcas mineras del Nalón, el Caudal y el Narcea así como de nuevos avances en la extensión de la banda ancha a las principales villas, la vez que se desarrollan las acciones del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2006-2009.
La televisión y la radio públicas autonómicas consolidaron sus emisiones. La TPA supera el año de emisión, acercando la realidad asturiana a todo el mundo a través del satélite Hispasat y por Internet, y acercándonos también las vivencias de la emigración asturiana en América con programas como la serie ‘Despúes del mar’, promovida y financiada por la Autoridad Portuaria de Gijón dentro de las celebraciones del centenario de El Musel, puerto por el que tantos emigrantes salieron el siglo pasado con la esperanza de una vida mejor, y que está experimentando la mayor ampliación de su historia para convertirse en un puerto clave en las conexiones marítimas europeas. En 2008 funcionarán los tres servicios de la RTPA, televisión, radio y periódico digital, por primera vez durante todo el año. De esta manera impulsamos un nuevo instrumento de cercanía entre los asturianos del interior y los del exterior, como lo hacemos con las becas del Programa ALAS por el que establecemos ayudas para que estudiantes universitarios del continente americano, descendientes de emigrantes asturianos puedan cursar un mínimo de 35 créditos lectivos en la Universidad de Oviedo.
Con la Operación Añoranza 2007, hemos acogido por unos días a emigrantes asturianos ya mayores y de economías modestas, que llevaban un promedio de 50 años sin venir a Asturias, y hemos recibido también a descendientes de asturianos en Cuba.
2007 ha sido un año muy especial y emotivo para mí. He recibido por tercera vez la confianza de la mayoría del electorado y el nombramiento de la Junta General como Presidente del Principado de Asturias. Y, sobre todo, he tenido la suerte de encontrarme con los asturianos de París, Bruselas, México, Uruguay y Argentina, donde mantuve una reunión con presidentes de diecinueve centros asturianos del Cono Sur. Estos encuentros representan una de las experiencias más reconfortantes de mi actividad política.
Nuevo Plan de Emigración
En el nuevo Gobierno he querido dar relevancia a las políticas hacia la emigración y la cooperación al desarrollo, que dependen, por primera vez, de una Viceconsejería. Además, el Principado de Asturias ha pasado a formar parte, con voz y voto, del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, en el que están representadas otras tres comunidades autónomas.
Tras la evaluación del Plan que finaliza este año, elaboraremos el Plan de Emigración 2008-2011. Nos centraremos en reforzar el apoyo a los 72 centros asturianos repartidos por todo el mundo, en asegurar la atención sociosanitaria de los emigrantes asturianos de economías más modestas, en desarrollar una línea de trabajo prioritaria destinada a los más jóvenes y en apoyar a las empresas asturianas en el exterior.
Deseo que siempre, pero con mayor intensidad en estas fechas entrañables de cierre del año, os sintáis cerca de Asturias, de esta comunidad que se reconoce en las trayectorias humanas de todos nuestros emigrantes que, aun habiendo pasado por momentos difíciles, siempre mantienen viva la ilusión de querer trabajar por Asturias y sentirse asturianos en toda su dimensión.
Feliz y próspero 2008.