SE ARTICULARá TAMBIéN UN PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE INVESTIGADORES
Asturias colaborará en la puesta en marcha del primer parque tecnológico de Angola
El Gobierno del Principado prestará asesoramiento técnico y colaborará en la puesta en marcha del primer parque tecnológico en Angola, país con el que se va a iniciar además un programa de intercambio de investigadores y baraja otros proyectos en materia de telecentros o cartografía.
El acuerdo fue ratificado en Luanda por el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, y por el ministro de Ciencia y Tecnología de Angola, Joao Baptista Ngandajina, en un encuentro al que también asistió el embajador español, Javier Vallaure.
El parque tecnológico, proyectado en la capital angoleña, junto al campus de la Universidad de Agostinho Neto, seguirá un modelo similar al de Gijón, ubicado también en las cercanías del campus universitario de Viesques.
Desde Asturias se prestará “asesoramiento técnico y cuantas colaboraciones requieran las autoridades angoleñas”, según explicó el presidente asturiano, que incidió en que en estas instalaciones posiblemente se ubique también un centro tecnológico relacionado con el desarrollo de ‘software’.
La colaboración será a través de los instrumentos propios del Gobierno regional o de la Fundación Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación (CTIC), organismo que el Gobierno angoleño ha reconocido ya como socio tecnológico estratégico.
Intercambio de investigadores
Por otra parte, en materia de investigación se va a articular un programa de intercambio de investigadores entre Angola y Asturias con becas que, en principio, serán de corta duración, de unos seis meses.
El jefe del Ejecutivo asturiano habló de posibles nuevos proyectos una vez que se analicen estos encuentros con responsables del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
El acuerdo fue ratificado en Luanda por el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, y por el ministro de Ciencia y Tecnología de Angola, Joao Baptista Ngandajina, en un encuentro al que también asistió el embajador español, Javier Vallaure.
El parque tecnológico, proyectado en la capital angoleña, junto al campus de la Universidad de Agostinho Neto, seguirá un modelo similar al de Gijón, ubicado también en las cercanías del campus universitario de Viesques.
Desde Asturias se prestará “asesoramiento técnico y cuantas colaboraciones requieran las autoridades angoleñas”, según explicó el presidente asturiano, que incidió en que en estas instalaciones posiblemente se ubique también un centro tecnológico relacionado con el desarrollo de ‘software’.
La colaboración será a través de los instrumentos propios del Gobierno regional o de la Fundación Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación (CTIC), organismo que el Gobierno angoleño ha reconocido ya como socio tecnológico estratégico.
Intercambio de investigadores
Por otra parte, en materia de investigación se va a articular un programa de intercambio de investigadores entre Angola y Asturias con becas que, en principio, serán de corta duración, de unos seis meses.
El jefe del Ejecutivo asturiano habló de posibles nuevos proyectos una vez que se analicen estos encuentros con responsables del Ministerio de Ciencia y Tecnología.