VICENTE ÁLVAREZ ARECES

2007, un año para sentirnos orgullosos

Mensaje de Fin de Año del presidente del Gobierno del Principado: \"Asturias ha caminado con paso firme en la senda del crecimiento económico y en el desarrollo de los servicios públicos\".
2007, un año para sentirnos orgullosos
Asturianas y asturianos, amigas y amigos:
Hemos culminado un año que, para cada uno de nosotros, habrá tenido momentos buenos y menos buenos, pero que da paso a un 2008 que deseamos recibir en compañía de todas las personas con las que compartimos afectos y esperanzas.
En el año que termina, Asturias ha caminado con paso firme en la senda del crecimiento económico, en la creación de empleo y en el desarrollo de los servicios públicos, sociales y sanitarios. Hemos avanzando en el asentamiento de un modelo económico que tiene sus principales fundamentos en la productividad y el empleo de calidad, que son las bases más firmes para alcanzar el objetivo irrenunciable del pleno empleo.
Para ello, hemos cerrado importantes compromisos en investigación, desarrollo e innovación. Los centros de I+D de las multinacionales Thyssen Krupp Elevators y Arcelor-Mittal, a los que se sumará próximamente el de la asturiana Duro Felguera, además del Centro Europeo de Soft Computing y de cuatro importantes proyectos que estamos poniendo en marcha con el Gobierno de España, convierten a Asturias en referencia mundial de la investigación y la innovación en las respectivas especialidades.
Ha sido un año en que se han consolidado nuevos elementos dinamizadores de la actividad cultural y turística, con equipamientos tan relevantes como el Parque de la Prehistoria de Teverga, una instalación museística de relevancia europea, y Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, reconocido como proyecto de interés estatal por el Gobierno de España junto con el próximo Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, que ya ha hecho de Avilés el centro de reunión de los ocho centros culturales más emblemáticos del mundo. Y hemos comenzado la muy ansiada ampliación de nuestra mejor pinacoteca, el Museo de Bellas Artes en Oviedo.
Hemos tenido también la enorme satisfacción de celebrar junto con la Xunta de Galicia la distinción de la comarca Oscos-Eo y Terras de Burón como Reserva de la Biosfera, en lo que supone un nuevo reconocimiento a la excelencia medioambiental de Asturias.
2007 ha sido el año de apertura de una nueva conexión viaria entre nuestras dos ciudades mayores: la autovía de titularidad autonómica que enlaza Oviedo y Gijón. También el de la extensión de la red pública de fibra óptica a los concejos de las comarcas mineras del Nalón, el Caudal y el Narcea, y a Llanes, así como de nuevos avances en la extensión de la banda ancha a nuestras principales villas.
La televisión y la radio públicas autonómicas consolidaron sus emisiones. La TPA supera el año de emisión, acercando nuestra realidad y cultura a todo el mundo a través del satélite Hispasat y por Internet.
Nuestro principal puerto, El Musel, está experimentando la mayor ampliación de su historia para convertirse en un puerto clave tanto en las conexiones marítimas europeas como para la modernización de nuestra industria y de nuestro sector energético, con su adaptación a parámetros de sostenibilidad medioambiental.
El mercado laboral asturiano sigue ampliándose (en torno a veinte mil personas ocupadas más, y dos mil parados menos que al acabar 2006) y a él se han incorporado también personas llegadas de otras comunidades y países, que están contribuyendo con su ilusión, capacidad y talento al progreso de Asturias.
Hemos sido de las primeras Comunidades Autónomas en desarrollar la Ley de Dependencia, y en poner a disposición de las mujeres víctimas de la violencia de género un Centro de Atención Integral pionero en España, la conocida como Casa Malva.


El beneficio del diálogo
2007 ha sido un año muy especial y emotivo para mí. He recibido por tercera vez la confianza de la mayoría del electorado y el nombramiento de la Junta General como Presidente del Principado de Asturias. He constituido el primer Gobierno paritario de la historia de nuestra Comunidad. Hemos trabajado con el Gobierno de España para incluir en el Presupuesto del Estado las grandes prioridades de Asturias, que tienen su manifestación en el mayor esfuerzo inversor comprometido para Asturias por un Gobierno en la historia reciente: mil noventa y cuatro millones de euros.
Esto se produce en el mejor momento de la economía asturiana de los últimos treinta años. Quiero acompañar el compromiso del Gobierno de España con el sólido esfuerzo inversor de mi Gobierno y con la recién renovada concertación social con empresarios y sindicatos. Estoy convencido de que el diálogo, tanto entre las fuerzas políticas como con los agentes sociales, es un logro que nos aporta beneficio y garantía de progreso.
Tenemos por delante un año para un diálogo político que debe ser fructífero y beneficioso. Es, también, un año para conmemorar y felicitarnos de una convivencia en común que ha conformado una identidad histórica asentada en valores como la libertad, la solidaridad y la creatividad científica y cultural. Celebraremos el cuarto centenario de la Universidad de Oviedo, el segundo centenario de la declaración de la Junta General del Principado y el testimonio milenario de los símbolos de nuestra Autonomía: la Cruz de los Ángeles y la Cruz de la Victoria.
Será un año en que no ahorraremos esfuerzos para facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda, al empleo, a la sociedad del conocimiento y a su emancipación. Acompañaremos a las familias en la conciliación de la vida laboral y familiar, reforzaremos la incorporación e inserción social de las personas y colectivos en riesgo de exclusión, desarrollaremos las prestaciones de la Ley de Dependencia y aumentaremos la cercanía y las competencias del autogobierno.
Deseo que siempre, pero con mayor intensidad en estas fechas entrañables de cierre del año, os sintáis cerca de Asturias, de esta comunidad que avanza preservando los paisajes y la biodiversidad de su costa, sus valles y montañas, y renovando los tesoros de nuestro rico patrimonio cultural y artístico, en la seguridad de un futuro mejor condicionado sólo por nuestra ilimitada capacidad de superación y por la fuerza de nuestras ilusiones.
Los éxitos de nuestros investigadores, creadores y deportistas; la participación de nuestras empresas en proyectos internacionales nos demuestran las grandes posibilidades de Asturias. De la Asturias del interior y de la Asturias que repartida por todo el mundo contribuye también con su trabajo y aspiraciones al progreso de nuestra sociedad.
Sumando la pluralidad de esa experiencia, haremos de 2008 un año más para felicitarnos y sentirnos orgullosos de Asturias, la patria querida que, juntos, construimos en progreso, acogedora, solidaria y abierta al mundo.
Feliz y próspero 2008.