La experta guitarrista hizo vibrar a los asistentes con su interpretación

Yalit González realiza su primera visita al Centro Andaluz de La Habana para participar en el encuentro ‘Tardes de Machín’

Con una excepcional mujer comenzó este mes el encuentro ‘Tardes de Machín’. Alegría y majestuosidad en un solo ser: Yalit González, máster en Música, profesora del ISA, jefa del departamento de Guitarra-Tres-Laúd del Conservatorio Amadeo Roldán y una espectacular guitarrista.

Yalit González realiza su primera visita al Centro Andaluz de La Habana para participar en el encuentro ‘Tardes de Machín’

Yalit González hizo vibrar a los asistentes con su interpretación, con esas notas que arranca a su instrumento que pareciera que canta, que llora, que ríe. Ha sido su primera visita al Centro Andaluz y la entidad espera que no sea la última, pues la buena música y los buenos músicos siempre son bienvenidos en esta gran familia que se reúne el primer sábado de cada mes.

Por primera vez también estuvo la orquesta de guitarras ‘Nova Corda’, nueve instrumentos y nueve estrellas tocando: todo un derroche de profesionalismo, quienes, con el maestro Coira al frente, hicieron degustar de buena música y una juventud que contagia y se impone.

Estrenándose estuvo igualmente el dúo de bailarines de tango Amy y Jalem, que brindaron un toque de glamour y romanticismo al tablao del Salón García Lorca del Centro Andaluz. Mezcla de tango y flamenco, dos estilos pasionales de por sí en una excelente interpretación danzaria.

El canto estuvo representado esta vez por Karell, quien con su melodiosa voz recordó que ‘Solamente una vez’ se entrega el alma, y luego en un desdoble inesperado hizo bailar y cantar a todos los presentes.

Los asistentes también disfrutaron de las voces de los líricos Alejandro David y Ana Beatriz, amigos asiduos de cada peña, para que el Bell Canto también tenga un espacio en la tarde de sábado.

El flamenco no podía faltar en ésta su casa, y vino, en primer lugar, de la mano de los alumnos de la escuela de danza del propio centro que imparten las profesoras y bailarinas Ana Lía y Raquel, demostrando cuánto han avanzado en el aprendizaje del baile, limpia y clara representación que habla a favor del trabajo de estas dos jóvenes profesoras.

Volvieron Lisandra y su grupo ‘A Compás Flamenco’, bailaoras que dan brillo a ese arte, que bailan con una maestría y pasión contagiosas.

Y, por supuesto, ‘Nirvana Flamenco’, encargado del cierre de la tarde. Sus componentes siempre llenan de luz, fuerza y duende la atmósfera, transformando el aire en magia, el toque en latido, el flamenco en vida.

El 5 de abril habrá otra ‘Tarde de Machín’ en el Centro Andaluz de La Habana, el centro de todos los que aman a Cuba y Andalucía.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad