El tablao del Salón García Lorca del Centro Andaluz de La Habana acogió una nueva sesión de las ‘Tardes de Machín’
El pasado sábado tuvo lugar otra sesión de las ‘Tardes de Machín’, con el pretexto de que amigos y familia se encuentren en el Centro Andaluz de La Habana para recordar, cantar y bailar juntos.

Con Lisandra y sus niñas de ‘A Compás Flamenco’ comienza retumbando el tablao del Salón García Lorca del Centro Andaluz de La Habana. Bailaoras que hechizan y atrapan.
El dúo lírico de Alejandro David y Ana Beatriz embriaga a los asistentes con su interpretación del tan conocido ‘Himno al amor’, tema muy a tono con lo que se celebra este mes.
Recordar que hace 78 años, en 1947, Antonio Machín estrena el tema ‘Angelitos negros’, que ha dado la vuelta al mundo, dato que proporcionó Mayito en la sección ‘Viajando con Su Majestad el Bolero’, la cual hace un recorrido por su vida y obra, entregando cada sábado detalles que acercan un poco más a esta figura insigne del bolero.
Bulerías y Villancicos bailan de nuevo el grupo ‘A Compás Flamenco’ en la segunda entrega de este género, haciendo derroche de belleza, fuerza y distinción en cada una de las bailaoras, que, abanico en mano, van pintando la tarde de color y vuelos.
La sorpresa de la tarde vino en las voces de Patricia, Karell y Gloria que, en un acople de voces, se juntan por vez primera como un trío musical para deleite y asombro de todos.
Como otra sorpresa, dentro de la Peña, se llevó a cabo la inauguración de la exposición ‘La Mira Andaluza’, de los artistas Elier, Landy y Osniel, celebrando el aniversario de la Fundación del Centro Andaluz y el día del amor y la amistad.
Janet Machín, con el carisma y alegría que le caracteriza, comparte unos temas que ponen a recordar, cantar y bailar a más de uno en el público.
Las efemérides importantes de recordar en este mes de febrero son las siguientes: el 122º aniversario del natalicio de Antonio Lugo Machín, quien da nombre a la peña; el 106º de la fundación del Centro Andaluz de La Habana; y el día de la celebración de la autonomía andaluza, el día 28.
Nirvana Flamenco, con el cierre que acostumbra, transportó a los asistentes a una Andalucía de gitanos y pasiones. Se adueñan del tablao y lo doblegan a su antojo, hacen del baile y el cante todo un espectáculo, que el público espera y agradece.
La Peña agradece, como siempre, al presidente del Centro Andaluz, Isidro Jiménez, a su equipo de trabajo, artistas, colaboradores y a todo aquel que hace posible que cada primer sábado del mes nos reunamos para pasar una tarde inolvidable.
La próxima cita es el 1 de marzo.