La Junta promociona la oferta de los puertos andaluces en la feria náutica de Düsseldorf
Las consejerías de Fomento y Vivienda y de Turismo y Deporte y la asociación patronal Marinas de Andalucía promocionan la oferta náutica de los puertos autonómicos a través de un estand conjunto en el Boot Düsseldorf, la feria náutica más importante del mundo, que cada año atrae a más de 240.000 visitantes.

Las consejerías de Fomento y Vivienda y de Turismo y Deporte y la asociación patronal Marinas de Andalucía promocionan la oferta náutica de los puertos autonómicos a través de un estand conjunto en el Boot Düsseldorf, la feria náutica más importante del mundo, que cada año atrae a más de 240.000 visitantes.
Este evento náutico se celebra hasta el 31 de enero y cuenta con la participación de 60 países a través de 1.700 expositores. La finalidad de esta iniciativa es atraer a los numerosos navegantes centroeuropeos a la comunidad autónoma, cuyos oferta portuaria alcanza los 22.516 atraques deportivos en las 65 instalaciones náutico-recreativas repartidas por todo el litoral andaluz y el río Guadalquivir.
Tal como ya hicieran en los salones náuticos de París y Londres, celebrados recientemente, en Düsseldorf la Junta y la patronal han destacado que Andalucía casi ha duplicado su oferta de atraques deportivos en poco más de una década, situándose así en el tercer puesto del ranking nacional, a poca distancia de otras comunidades de gran tradición náutica como Cataluña y Baleares.
La comunidad andaluza dispone de una oferta amplia y de calidad por los servicios que ofrece a los usuarios y por la gestión sostenible que se realiza en los puertos, a la que se suma la óptima climatología para la navegación y la extensión de su litoral, con más de 800 kilómetros. A todos estos atractivos se añade también la gran riqueza histórica, natural, cultural y paisajística de los municipios en los que se ubican estas instalaciones portuarias.
Las empresas agrupadas en la asociación Marinas de Andalucía gestionan como concesionarios el 80% de estos atraques, mientras el 20% restante está gestionado directamente por la Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. Por ello, bajo la marca global de Andalucía, potenciada por la Consejería de Turismo y Deporte para la promoción exterior, la Junta concurra conjuntamente a los más importantes certámenes europeos de turismo náutico.
El Gobierno andaluz y la patronal de puertos deportivos han considerado prioritarios los mercados emisores británico, francés y alemán por la gran afición a la náutica que existe en esos países y por su proximidad a Andalucía, que facilita la realización de rutas en embarcaciones deportivas o de recreo. La Comunidad ofrece a estos mercados el aliciente de sus ventajas climatológicas, las condiciones de navegación del litoral y sus comunicaciones, que convierten a los puertos deportivos en instalaciones idóneas tanto para tránsitos como para invernaje y estancia de base.