La zambomba navideña tuvo lugar en el Palacio Noel, que alberga el Museo Isaac Fernández Blanco

El coro rociero ‘Luna y Candela’, del Centro Cultural Andalucía de Buenos Aires, participó en la ‘Navidad Flamenca en los Jardines’

El tranquilo barrio de Retiro, en Buenos Aires, se vio movilizado, este martes 10, con las canciones flamencas al realizarse una zambomba navideña en el enigmático Palacio Noel, una construcción de estilo neocolonial que alberga el impresionante Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco.

El coro rociero ‘Luna y Candela’, del Centro Cultural Andalucía de Buenos Aires, participó en la ‘Navidad Flamenca en los Jardines’

Su historia se remonta a 1910 cuando en la mansión de la familia se comenzó el primer museo privado de Argentina, sin embargo en 1922 es inaugurado oficialmente en el Palacio Noel como museo municipal.

Al adentrarse en el Palacio Noel, los visitantes se encuentran transportados a una época pasada. El jardín secreto, repleto de olivos, ombúes y palos borrachos, acompañado por las flores de malvones, jazmines y rosales, les da la bienvenida en un entorno que parece salido directamente de un cuento de hadas. La arquitectura neocolonial, caracterizada por sus balcones de madera y la cerámica de Talavera de la Reina de Toledo, teje una atmósfera única de belleza y misterio.

El patio del Palacio Noel cuenta con una influencia claramente andaluza. Un aljibe de mediados del siglo XIX, con un marcado estilo musulmán, se erige como un recordatorio de la influencia árabe que dejó su huella en el sur de España.

En ese marco y en uno de sus patios rodeados de verdes árboles se realizó la ‘Zambomba Navideña: Navidad Flamenca en los Jardines’, organizada por la Asociación Amigos del Fernández Blanco.

Inspirada en las Fiestas Navideñas de la Zambomba de Andalucía, muy famosas por sus bailes, villancicos y el uso del instrumento de percusión de la Zambomba, entre otros.

Con las palabras de bienvenida del presidente de la Asociación Amigos del Fernández Blanco, Walter D´Aloia Criado, se presentó el coro rociero ‘Luna y Candela’, del Centro Cultural Andalucía de Buenos Aires, dirigido por María Cecilia Narvarte, con varios villancicos navideños como ‘Jaleo’, ‘Calle de San Francisco’, ‘Cantaba José’, ‘El Carbonero’, etc.

Luego llegó el turno de Maximiliano Serral en el cante, Nicolás del Cid en la guitarra, Silvana

Perdomo y Yanina Martínez en el baile y Martín Morales en la percusión.

Finalmente, el coro y los demás artistas terminaron cantando ‘Tiene María’ y el clásico ‘Los peces en el río’.

Los asistentes terminaron bailando y cantando como las típicas zambombas andaluzas. El marco de los jardines andaluces del museo fueron los propicios para evocar la alegría de estas fiestas típicas de Andalucía.

 

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad