El Centro Cultural Andalucía de Buenos Aires realizó un ‘Belén y Zambomba andaluza’ con villancicos y zambomba andaluza

Abrió el acto el presidente de la Fedespa, Pablo Marnotes Raña, dando la bienvenida a los presentes, seguido por el cónsul general de España en Buenos Aires, Fernando García Casas.
El presidente del Cecaba, Julio Puente, hizo una breve reseña del significado de la zambomba como instrumento de percusión que acompaña con frecuencia al canto de villancicos y cánticos populares y que llegó a varios países de Hispanoamérica.
Se habló sobre la importancia de las ciudades de Jerez y Arcos en la difusión de la zambomba como reuniones durante las fiestas navideñas que se suelen realizar los días previos a la Nochebuena. En ella un grupo de gente canta villancicos en coro, generalmente alrededor de algún fuego si es al aire libre, al son de una zambomba y, a veces, acompañados también por otros instrumentos como panderetas o botellas de anís.
Tratando de trasladar este espíritu navideño a Buenos Aires, el coro ‘Luna y Candela’, del Cecaba, dirigido por Cecilia Narvarte, y con la guitarra de Fernando Herrera, cantó varias canciones como ‘Cantaba José’, ‘Calle de San Francisco’, ‘Carbonero’, ‘La Marimorena’ y ‘Los peces en el río’, entre otras, acompañados por el público en los estribillos.
A continuación, se presentaron a las pesebristas Paulina Zarza de Goyenechea y Alicia Suárez, quienes realizaron un Belén que representa la cultura de cada comunidad española.