Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El presidente del Parlamento de Canarias durante la séptima y la octava legislaturas, Antonio Castro, figura entre las personalidades que han tenido ocasión de conocer de cerca al fallecido Carmelo González, al que, considera, fue “un líder dentro del movimiento canario en el exterior”. Es por eso que Castro reconoce sentir “mucho la pérdida de un hombre infatigable” y ocupado por “mantener los lazos entre Canarias y Cuba”.
El ex director general de Acción Exterior y exviceconsejero de Emigración del Gobierno de Canarias Efraín Medina se dirigió por facebook a Carmelo González con motivo de su fallecimiento para recordar lo que el presidente del CRE de Cuba y de la Asociación Leonor Pérez Cabrera de Cuba fue para él: “un lucero que alumbra el camino”, “un candil que te da luz cuando necesitas claridad”, escribió Medina en su carta.
El fallecimiento repentino de Carmelo González a la edad de 85 años está causando honda consternación entre la colectividad española en Cuba, especialmente la canaria, siempre agradecida a la labor desempeñada por este emigrante. El viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno autonómico, Luis Padilla, lamentó el fallecimiento de Carmelo, al que calificó como una persona “entrañable, muy cercana, muy humana y con un amplio sentido del humor”.
Carmelo González, presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Cuba y de la Asociación Canaria ‘Leonor Pérez Cabrera’, falleció en la mañana de este miércoles, víctima de un infarto. El grancanario Carmelo González Acosta, nativo de Las Palmas de Gran Canaria, emigró a Cuba en 1950 y se le considera una de las personalidades más influyentes de la diáspora en la Isla. Por su labor con la emigración recibió la Medalla de Oro del Gobierno de Canarias. También tenía la alta distinción ‘Gloria del Deporte’ cubano por sus aportes al desarrollo del fútbol en este país.
La Dirección General de Emigración de Canarias dispondrá en 2019 de un presupuesto de 1,9 millones de euros para atender las necesidades de la diáspora, lo que supone un incremento de más de 400.000 euros con respecto al presente año, según figura en los Presupuestos Generales de la Comunidad. En ellos se detalla que la cuantía total disponible es de 1.975.000 euros (frente a 1.545.516 de 2018).
En el Hogar Canario Venezolano (HCV) de Caracas, entidades gomeras de Venezuela honraron a la Virgen de Guadalupe, la ‘Morenita de Puntallana’, en un acto organizado por la Asociación Civil Benéfico y Cultural Isla de La Gomera, que preside José Armas Pérez, y por la Fundación Garajonay, dirigida por Heriberto Magdalena Plasencia, pregonero de la festividad.
El director general de Emigración del Gobierno de Canarias, José Téllez, viajó a la Argentina, la primera semana de octubre, para mantener una serie de reuniones con los directivos de las casas canarias de Argentina y Uruguay. Al término de su visita, el pasado 7 de octubre, José Téllez adelantó que el año próximo se pondrá en marcha en Argentina y Uruguay un programa piloto de entrega de tarjetas recargables para los emigrantes en situación de necesidad, destinadas a la compra de alimentos y medicamentos.
El Centro Canario de Rosario (Provincia de Santa Fe) celebró su 25º aniversario con una cena que reunió en su sede a dirigentes, socios y amigos de la asociación. Acompañándolos en este aniversario tan especial, también estuvieron el director general de Emigración del Gobierno de Canarias, José Téllez Ledesma, y la intendente de la ciudad de Rosario, Monica Fein.
Durante la asamblea que tuvo lugar el pasado 7 de octubre en el Club Español de Buenos Aires, se constituyó una delegación de Coalición Canaria (CC) para Argentina y Uruguay.
Canarias dará este año la campanada en pleno corazón de Madrid. Por primera vez en su historia desde su instalación en el año 1866, el emblemático reloj de la Puerta del Sol retrasará sus agujas una hora para recibir el Año Nuevo con el huso horario de las Islas Canarias. Este acontecimiento, que fue presentado por los presidentes del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, se convertirá además en una gran plataforma promocional para Canarias.
La construcción de la historia de Canarias ha tenido como una de sus principales dificultades la dispersión de las fuentes. En las últimas décadas se ha hecho un esfuerzo considerable para acudir a archivos externos al Archipiélago. Sin embargo, “hasta el momento apenas se había recurrido a utilizar los archivos africanos que seguía siendo Tierra Incógnita”. Así lo sostienen los directores de ‘La Huella de Canarias en África’, José Naranjo y Germán Santana, un trabajo de investigación en las fuentes documentales del continente vecino, que presenta sus primeros resultados.
La relación del exviceconsejero Pedro Rodríguez con Carmelo González viene de antiguo, concretamente de la época en que Canarias era gobernada por Manuel Hermoso (entre 1993 y 1999) y Rodríguez ocupaba un cargo de responsabilidad en el Ejecutivo autonómico. Entonces, tuvo ocasión de visitar Cuba y de reunirse por primera vez con el ‘alma mater’ de la colectividad canaria en la isla.
Entre los exviceconsejeros de Acción Exterior del Gobierno de Canarias que tuvieron ocasión de conocer de cerca a Carmelo González, recientemente fallecido, figura Cándido Padrón, quien también atesora experiencia como emigrante, aunque en Venezuela. Padrón asegura que durante el tiempo que estuvo al frente del departamento que se ocupaba de los asuntos de la diáspora en el Gobierno canario aprendió mucho de Carmelo, al que definió como una persona “afable”.
“Gran hombre”, “gran amigo” y un “luchador incansable para facilitar lazos de unión entre los canarios de Cuba y los de las islas”. Así calificó el exviceconsejero de Emigración y Cooperación del Gobierno de Canarias Moisés Plasencia a Carmelo González, tras conocerse la triste noticia de su fallecimiento, el miércoles de esta semana, a la edad de 85 años.
La dedicación de Carmelo González a la colectividad española en Cuba le hizo merecedor de la Medalla de Honor de la Emigración, que le fue entregada en 2014 en La Habana por el entonces viceconsejero de Acción Exterior de Canarias, Cándido Padrón y, durante el acto, el director general de Migraciones del momento, Aurelio Miras Portugal, calificó a Carmelo de “sabio” por ser “un hombre observador de la vida” y “capaz de conocer al otro”.
El director general de Emigración del Gobierno canario, José Téllez, asistió al VI Festival de Folklore Canario del Río de la Plata, que se celebró en la ciudad de Buenos Aires, el pasado 6 de octubre.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, hizo entrega este jueves en Madrid de la Medalla de Oro de Canarias a Concha Jerez, que señaló, “es la suma de nuestra tierra al reconocimiento nacional e internacional de una artista única”.
La agrupación Canarias en Berlín organiza, el sábado 15, una noche de monólogos con el grupo teatral de Lanzarote ‘SomoS’. Será a las 20:30 en la sede de Canarias en Berlín (Urbanstraße 93).
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, presentó este viernes ‘Reconectando Canarias’ (www.reconectandocanarias.com), una plataforma web que será punto de encuentro de los canarios que estudian o trabajan en el exterior, así como, un portal de información de utilidad para quienes residen durante dos o más años fuera de las islas. Al acto asistieron, entre otros, el viceconsejero de Acción Exterior, Luis Padilla; y el director general de Emigración, José Téllez.
La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de Promotur Turismo de Canarias –responsable de la gestión del Fondo de Desarrollo de Vuelos–, ha adjudicado la ruta que unirá La Palma con la ciudad suiza de Basilea. El importe por el que la compañía Easyjet se ha hecho con esta nueva línea asciende a 65.043 euros.
Tras la buena acogida del libro ‘Dudas más frecuentes sobre el español de Canarias’, agotado al poco tiempo de su publicación, la Academia Canaria de la Lengua (ACL) ha publicado una segunda edición de la obra, revisada y ampliada, que incorpora nuevas consultas.Las consultas han llegado desde todos los puntos de Canarias y, en un número nada despreciable, de otros lugares de España y de América.