Manifestación y recogida de firmas contra la exclusión del voto en Suiza
Unos 150 españoles se concentraron el pasado sábado en Berna para protestar por el acuerdo alcanzado el pasado abril en una subcomisión del Congreso para excluir a los españoles emigrantes y residentes en el extranjero de las elecciones locales.
Unos 150 españoles se concentraron el pasado sábado en Berna para protestar por el acuerdo alcanzado el pasado abril en una subcomisión del Congreso para excluir a los españoles emigrantes y residentes en el extranjero de las elecciones locales. La concentración estaba convocada por el Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Berna-Basilea y contó con el respaldo de numerosas organizaciones de españoles en Suiza, casas regionales e instituciones como la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).
“Creemos que es totalmente anticonstitucional excluirnos de las elecciones municipales”, dijo el presidente del CRE, Ramón Carreira Méndez.
El acuerdo alcanzado en la subcomisión para la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) debe ser ratificado por la Comisión Constitucional y después por el pleno de la Cámara Baja, pero antes de que eso ocurra los españoles residentes en el extranjero van a seguir las movilizaciones.
En el acto, se leyó un manifiesto contra la prevista reforma electoral y comenzó una campaña de recogida de firmas que, esperan, “sea masiva” para pedir “que no se lleve a cabo” la modificación, señaló Carreira. Con ella, se quiere exigir a los portavoces de los Grupos Parlamentarios del Congreso “que impidan la exclusión del colectivo emigrante y no residente de votar en las elecciones municipales, autonómicas y a diputados”.
Y es que la propuesta alcanzada por los partidos políticos que integran la subcomisión rebajó un supuesto preacuerdo existente antes entre el PP y el PSOE por el que pretendían excluir también a los residentes en el exterior del voto a las elecciones autonómicas y al Congreso, dejando sólo una circunscripción de la emigración para el Senado.
El manifiesto será entregado al embajador de España para que lo haga llegar a los grupos parlamentarios.
También rechazan los españoles de Suiza otras opciones abordadas en la reforma de la ley lectoral como la generalización del voto por correo rogado, es decir, que el elector pida su inclusión en el censo cada vez que haya elecciones.
Y en cuanto al voto en urna en los consulados, tampoco lo acepta el CRE en Suiza por considerarlo “técnicamente imposible”, por lo que abogan por mantener el voto por correo.
En Suiza hay unos 80.000 españoles, y otros 20.000 con doble nacionalidad suizo-española.
“Creemos que es totalmente anticonstitucional excluirnos de las elecciones municipales”, dijo el presidente del CRE, Ramón Carreira Méndez.
El acuerdo alcanzado en la subcomisión para la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) debe ser ratificado por la Comisión Constitucional y después por el pleno de la Cámara Baja, pero antes de que eso ocurra los españoles residentes en el extranjero van a seguir las movilizaciones.
En el acto, se leyó un manifiesto contra la prevista reforma electoral y comenzó una campaña de recogida de firmas que, esperan, “sea masiva” para pedir “que no se lleve a cabo” la modificación, señaló Carreira. Con ella, se quiere exigir a los portavoces de los Grupos Parlamentarios del Congreso “que impidan la exclusión del colectivo emigrante y no residente de votar en las elecciones municipales, autonómicas y a diputados”.
Y es que la propuesta alcanzada por los partidos políticos que integran la subcomisión rebajó un supuesto preacuerdo existente antes entre el PP y el PSOE por el que pretendían excluir también a los residentes en el exterior del voto a las elecciones autonómicas y al Congreso, dejando sólo una circunscripción de la emigración para el Senado.
El manifiesto será entregado al embajador de España para que lo haga llegar a los grupos parlamentarios.
También rechazan los españoles de Suiza otras opciones abordadas en la reforma de la ley lectoral como la generalización del voto por correo rogado, es decir, que el elector pida su inclusión en el censo cada vez que haya elecciones.
Y en cuanto al voto en urna en los consulados, tampoco lo acepta el CRE en Suiza por considerarlo “técnicamente imposible”, por lo que abogan por mantener el voto por correo.
En Suiza hay unos 80.000 españoles, y otros 20.000 con doble nacionalidad suizo-española.