Será obligatorio a partir del 2 de abril

Los españoles que deseen ir a Reino Unido y no cuenten con visado deberán pedir una autorización electrónica de viaje

A partir el próximo 2 de abril, mucho de los españoles que viajen a Reino Unido necesitarán pedir una autorización electrónica de viaje (AEV). En concreto, tendrán que solicitarlo los viajeros que no necesiten visado y que quieren realizar estancias de hasta seis meses ya sea por turismo, negocios, visitas familiares u otros motivos.

Los españoles que deseen ir a Reino Unido y no cuenten con visado deberán pedir una autorización electrónica de viaje

Esta autorización, que tiene un coste de 10 libras, no sustituye el control fronterizo y debe solicitarse antes de viajar. Incluso desde la página del Ministerio de Exteriores español se recomienda que se haga al menos tres días antes de viajar y antes de comprar el billete.

Esta autorización se solicita exclusivamente de manera ‘on line’, a través de la aplicación oficial o el sitio web del Gobierno británico y se vincula digitalmente al pasaporte de manera que, si caduca o se cambia el pasaporte, deberá volver a pedirse la autorización. La autorización tiene una validez de dos años y permite realizar múltiples viajes de hasta seis meses cada uno.

Aunque no es necesario mostrar ningún documento adicional al embarcar o en el control fronterizo, se recomienda guardar la confirmación por si fuera necesaria.

Están exentos de solicitar la AEV las personas con visado para el Reino Unido, residentes en Reino Unido con permiso de residencia válido, ciudadanos británicos o irlandeses, personas con pasaporte de los territorios británicos de ultramar, residentes en Irlanda que viajen desde Irlanda, Guernsey, Jersey o la Isla de Man, así como viajeros en tránsito que no pasen por control de fronteras.

Si surgen dudas o problemas relacionados con la AEV, se puede contactar con el Webchat de Electronic Travel Authorisation (AEV), la línea de ayuda para pasajeros a través del teléfono 0800 876 6921 (gratuito en Reino Unido) o +44 (0)203 337 0927 (con coste internacional) o en el centro de soporte para transportistas (carriers support hub) disponible 24/7 para incidencias en el embarque.