La empresa Sanitas Venezuela aumentó sus tarifas en un cincuenta por ciento

La Asociación Gallega de la Salud (ASG), que preside Mari Carmen Álvarez de Renda, celebró una Asamblea General Ordinaria, el domingo 14 de diciembre, en las instalaciones del Teatro ‘Rosalía de Castro’ de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV), donde el principal tema de la reunión consistió en informar a los asociados acerca del incremento de las nuevas tarifas del plan de cobertura convenido con la empresa Sanitas Venezuela para el año 2009, que se derivó en un cincuenta por ciento de aumento.
Tras constituirse la sesión, los asambleístas nombraron una Mesa de Dirección de Debates, que estuvo integrada por Juan Carballo Álvarez, como director, Carlos Carreira Quintas, y Silvano Álvarez, como asistentes.
A la Asamblea, a la que asistieron unas ciento cincuenta personas, se le informó que Sanitas Venezuela incrementó sus tarifas en un 50 por ciento de forma lineal a todos los asociados de la ASG, que incluye todos los planes, aumento que rige desde del 1 de enero de 2009.
El plan que comprende hospitalización, cirugía y maternidad, adicionalmente contempla –sólo para la ASG– un anexo para prótesis, quimioterapias y otros tratamientos de enfermedades crónicas, por quince millones de bolívares por año para cada asegurado.
La presidenta aclaró que “este aumento fue convenido con Sanitas de forma lineal, para que no se les incrementara aún más las cuotas a los mayores de sesenta y cuatro años, que son los más necesitados. Como es norma en nuestra Asociación, los menores pagan un poco más de cuota que en el paquete de Sanitas fuera de la ASG, siempre en beneficio de nuestro mayores, cuya cuota es mucho menor en las tarifas que ofrece Sanitas fuera de este acuerdo”, enumeró.
Con respecto a la incorporación de nuevas personas mayores, el acuerdo sigue en vigencia. “Se siguen aceptando personas mayores de sesenta y cuatro años, pero con la exigencia de que se inscriban tres menores, y de esa manera poder equilibrar el plan”. Se recuerda que “para Sanitas el plan debe comprender un veinticinco por ciento de mayores, y el resto de personas jóvenes”, aseguró Álvarez de Renda.
Una vez más recordó la presidenta que, “aún cuando la póliza es cada vez más onerosa, aconsejo que nadie se quede sin protección, y desde la Asociación haremos todo lo posible porque así sea”. “Como dice un conocido comercial es mejor tener un seguro y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo”, concluyó.
La Asociación Gallega de la Salud atendió este año a numerosas personas escasas de recursos, a través de la entrega de medicinas y con pagos realizados a diferentes centros de salud por haberlas atendido.
Los directores de la entidad recordaron que con el dinero obtenido mediante donaciones que, esos recursos se destinan para el sostenimiento de la oficina que mantienen abierta en la sede de la Hermandad Gallega de Venezuela, de 2,30 a 7,30 de la tarde, y de la persona que labora en ella, motivado a que los usuarios tramitan todos los reclamos a través de la misma. “También se destinan para ayudar a las personas de escasos recursos que no tienen como enfrentar un tratamiento puntual”.
La Asociación Gallega de la Salud fue creada en 1996, bajo la Presidencia de Manuel Ulloa Martínez y actualmente está integrada por unas 9.400 personas –ciento cincuenta menos que el pasado año–. Esta cifra incluye a los beneficiarios de ‘Xuntanza Fillos de Ourense’.
Los directivos de la ASG reiteran su llamado a todos los asociados para que pasen por la sede a seguir actualizando sus datos para, de esa manera, no perder los beneficios especiales con los que cuentan los asociados que están integrados a la Asociación.
Junta Directiva
Junta Directiva período 2007-2009: Mari Carmen Álvarez de Renda, presidenta; Ramón Renda López, vicepresidente; Juan Antonio Oti Loza, secretario; Arturo Ces Chisca, vicesecretario: José Monteagudo Sieiro, tesorero; José Fernández, vicetesorero. Vocales: Yolanda Miguéns, Jesús Tacón Sánchez, Fernando López y Alfonso Rodríguez Pazo.