SE CELEBRARÁ ESTA SEMANA EN MADRID
El consejero Álamo Lima asiste a la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del CGCEE
Desde hoy, día 9, y hasta el miércoles, día 11, el consejero general de la Ciudadanía Española en el Exterior Antonio Álamo Lima asiste en Madrid a la reunión de la Comisión de Asuntos Educativos y Culturales convocada por la Secretaría de Estado e Inmigración, que dirige Consuelo Rumí Ibáñez.

Desde hoy, día 9, y hasta el miércoles, día 11, el consejero general de la Ciudadanía Española en el Exterior Antonio Álamo Lima asiste en Madrid a la reunión de la Comisión de Asuntos Educativos y Culturales convocada por la Secretaría de Estado e Inmigración, que dirige Consuelo Rumí Ibáñez.
Las sesiones de trabajo que se llevarán a cabo contemplan, entre otros temas, un nuevo currículo para los curso de Lengua y Cultura Española que se impartan en las Agrupaciones de Lengua y Cultura Española (ALCE), la convalidación de títulos universitarios, propuestas sobre mejora de los programas de becas para estudios en universidades españolas, igualdad de oportunidades de los españoles residentes en el exterior para el acceso a programas de becas, agilización en la homologación de estudios y la discriminación de los españoles residentes en el exterior en materia cultural.
Dado que recientemente hubo una reestructuración en las competencias de los departamentos ministeriales, la Comisión acordó solicitar la presencia de un representante del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, con el fin de que informe sobre el tema del nuevo currículo. Igualmente pidió que el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) pueda pronunciarse sobre el contenido del mismo.
El grupo de representantes de los ciudadanos españoles en el exterior en materia educativa y cultural fue constituido en el II Pleno del V Mandato celebrado en Madrid en julio de 2008 con los consejeros Antonio Álamo Lima, por Venezuela; José Antonio Franco Soto, por Suiza; Julia Blanco Fernández, por Canadá; Nemesio García Ruiz, por Argentina; Bonifacio Hita Hernández, por Colombia; Juan Lizcano Núñez, por Estados Unidos; José María Oliver Santos, por la FEAEPPFF (Federación Europea de Asociaciones Españolas de de Padres de Familia); Xurxo Martínez e Crespo, por la Confederación Intersindical Galega (CIG); Jorge Ramírez Dehlsen, por Guatemala y Laureano Román Rodríguez, por Francia.
Las sesiones de trabajo que se llevarán a cabo contemplan, entre otros temas, un nuevo currículo para los curso de Lengua y Cultura Española que se impartan en las Agrupaciones de Lengua y Cultura Española (ALCE), la convalidación de títulos universitarios, propuestas sobre mejora de los programas de becas para estudios en universidades españolas, igualdad de oportunidades de los españoles residentes en el exterior para el acceso a programas de becas, agilización en la homologación de estudios y la discriminación de los españoles residentes en el exterior en materia cultural.
Dado que recientemente hubo una reestructuración en las competencias de los departamentos ministeriales, la Comisión acordó solicitar la presencia de un representante del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, con el fin de que informe sobre el tema del nuevo currículo. Igualmente pidió que el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) pueda pronunciarse sobre el contenido del mismo.
El grupo de representantes de los ciudadanos españoles en el exterior en materia educativa y cultural fue constituido en el II Pleno del V Mandato celebrado en Madrid en julio de 2008 con los consejeros Antonio Álamo Lima, por Venezuela; José Antonio Franco Soto, por Suiza; Julia Blanco Fernández, por Canadá; Nemesio García Ruiz, por Argentina; Bonifacio Hita Hernández, por Colombia; Juan Lizcano Núñez, por Estados Unidos; José María Oliver Santos, por la FEAEPPFF (Federación Europea de Asociaciones Españolas de de Padres de Familia); Xurxo Martínez e Crespo, por la Confederación Intersindical Galega (CIG); Jorge Ramírez Dehlsen, por Guatemala y Laureano Román Rodríguez, por Francia.