La Confederación Europea apoya la \'Plataforma Contra la Privación de Voto\'

La pequeña ciudad de Hornberg, situada en la Selva Negra, fue el escenario de las reuniones mantenidas el pasado fin de semana entre la Comisión Ejecutiva de la Confederación Europea y la Directiva de la Confederación de Asociaciones Españolas de Padres de Familia en Alemania.
La Confederación Europea apoya la 'Plataforma Contra la Privación de Voto'
 Los asistentes a la reunión con Siegfried Scheffold, alcalde de Hornberg –4º por la izda–.
Los asistentes a la reunión con Siegfried Scheffold, alcalde de Hornberg –4º por la izda–.
La pequeña ciudad de Hornberg, situada en la Selva Negra, fue el escenario de las reuniones mantenidas el pasado fin de semana entre la Comisión Ejecutiva de la Confederación Europea y la Directiva de la Confederación de Asociaciones Españolas de Padres de Familia en Alemania. Ambas entidades y sus organismos asociados decidieron, durante este encuentro, adherirse a la \'Plataforma Contra la Privación del Voto\', puesta en marcha por la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en la RFA, la Federación de Asociaciones Juveniles y de Alumnos en Alemania y la Federación de Asociaciones y Centros de Emigrantes en Francia.
En nombre del presidente de la Confederación, Antonio Beltrán, el asesor técnico de la misma y presidente de la Academia Española de Formación, Vicente Riesgo, acaba de enviar una carta al presidente de la Coordinadora Federal, José Povedano, comunicándole dicha adhesión, según lo acordado en  conversaciones previas. En esa carta le participa también el acuerdo tomado por la Confederación y sus organizaciones nacionales, de apoyar todo tipo de acción unitaria para luchar contra “el intento profundamente antidemocrático de despojar a los españoles emigrantes de sus derechos constitucionales”, igual de qué organización parta la iniciativa. Ruega también a los iniciadores de la Plataforma la creación de una sección donde aparezcan, además de nombres personales, los nombres de las asociaciones que la apoyan, en este caso, la Confederación Europea de Asociaciones de Padres de Familia; la Confederación de Padres de Familia Españoles Residentes en Francia, (Capferf); la Confederación de Asociaciones Españolas de Padres de Familia en la RFA; la Federación del Movimiento Asociativo Español en Suiza (Femaes), e Hispasanté, asociación para la promoción de la salud de Bélgica.
Según la opinión de los participantes al encuentro en Hornburg, el objetivo principal en estos momentos sería demostrar a los responsables políticos la unidad de toda la emigración en la defensa de sus derechos de ciudadanía, contemplados en la Constitución. El que los dos grandes partidos políticos españoles, PSOE y PP, siempre desavenidos, fueran capaces de ponerse de acuerdo para reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), y privar así del derecho al voto a los ciudadanos y ciudadanas del exterior, está provocando desconcierto y  masivo rechazo en la emigración, porque supone un retroceso en los avances logrados en los últimos treinta años y contradice el Estatuto de Ciudadanía.
La Confederación de AEPF ya había mostrado su repulsa a los planes de restricción en la participación política de los emigrantes españoles en 2007, cuando José Blanco, actual vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, había expresado su opinión de que éstos no deberían votar ni en las elecciones municipales ni autonómicas, opinión que compartía con el Bloque Nacionalista Galego (BNG). Según manifestaba entonces la Confederación, las declaraciones de Blanco habrían sembrado confusión entre los electores, dividido a la ciudadanía española y acrecentado su desconfianza hacia los poderes públicos, opinión que siguen manteniendo frente a la situación actual.
Como primer resultado de la adhesión de la Confederación a la mencionada Plataforma, tendrá lugar una gran manifestación conjunta ante la Embajada de España en París el próximo día 5 de junio, organizada por la Faceef y la Capferf.