PERSONA DE GRAN CARISMA ENTRE LA COMUNIDAD ESPAÑOLA, LLEGÓ A LA CAPITAL INGLESA EN 1965
El Centro Social de Mayores ‘Miguel de Cervantes’ de Londres homenajea a sor Teresa
Con la presencia del embajador de España, Carles Casajuana, y otras autoridades de distintos departamentos de la Legación española en Londres, se realizó el pasado jueves, día 11, un acto de homenaje a sor Teresa, una persona carismática entre la comunidad española, que tuvo lugar en el Centro Social de Mayores ‘Miguel de Cervantes’, entidad organizadora del evento.

Con la presencia del embajador de España, Carles Casajuana, y otras autoridades de distintos departamentos de la Legación española en Londres, se realizó el pasado jueves, día 11, un acto de homenaje a sor Teresa, una persona carismática entre la comunidad española, que tuvo lugar en el Centro Social de Mayores ‘Miguel de Cervantes’, entidad organizadora del evento. La directiva y los socios de esta institución quisieron rendirle homenaje con motivo de su regreso a España 45 años después de su primera llegada a la capital inglesa.
Mujer desconocida para muchos por su nombre de pila, Alicia Jimeno Martínez, es, sin embargo, famosa por el de hermana Teresa, nombre que recibiera en Liverpool de sus hermanas inglesas de la congregación ‘Hijas de la Caridad’ allá en el año 1964.
La vida de entrega a la sociedad comenzó en 1960, en Vallecas, como maestra nacional y profesora de inglés en el internado Hogar de Auxilio Social ‘Isabel de Castilla’. En 1964, en Liverpool, entra en contacto con los emigrantes españoles. En palabras de la hermana Teresa, “Liverpool fue mi trampolín y aprendizaje para el trabajo que me esperaba”. En 1965, en calidad de asistente social, se le destina a Londres, donde vive en la Casa de la congregación, sita en Notting Hill Gate, cerca de la Capellanía Hogar Español. Y es aquí donde su labor ingente se desarrolla entre el gran abanico de emigración española, desde jóvenes a mayores hospitalizados, encarcelados, desamparados y, sobre todo, madres solteras a quienes se les acoge a partir de 1967 en la nueva residencia de la Casa de Nuestra Señora de Belén en Islington.
La preparación docente de la hermana Teresa le lleva a la nueva guardería de ‘Casa de Belén’, bien conocida por la comunidad española, a dar clases de español complementarias, y catequesis. Cuando en 1972 se le destina a Francia, desempeña de nuevo los papeles de profesora y de asistente social en apoyo a la comunidad española en dicho país hasta que, en 1976, le envían a Madrid donde, de nuevo, trabajará como enseñante en hogares escolares pertenecientes al Instituto Nacional de Asistencia Social y, más adelante, una vez más, como asistente Social.
Su nuevo destino le trae a Londres en 1989 por un periodo de cinco años en los que (por la zona de Victoria, especialmente) desempeña sus múltiples facetas habituales conocidas por la gran mayoría de los asistentes a este acto: guardería, clases complementarias, catequesis, visitas a enfermos, ayuda en gestiones varias,…
Regreso a Londres
Como maestra en excedencia, en 1994 se ve obligada a volver a Madrid a retomar su puesto de trabajo como docente hasta la jubilación. París será su nuevo destino desde 1996 a 1998, año en que “sin poner el pie en Madrid” llega a la Casa de Belén en Londres donde ha permanecido hasta ahora. En este centro, el pasado curso académico, el Centro Social se reunió en torno a la hermana Teresa y a un grupo de voluntarios del programa Ayuda a Domicilio a Jubilados y Minusválidos Españoles en Londres, quienes dieron a conocer las necesidades de la actual comunidad española. La labor que dicho programa facilita a los españoles necesitados, gracias a la abnegada entrega de sor Teresa, resulta inefable.
Mujer desconocida para muchos por su nombre de pila, Alicia Jimeno Martínez, es, sin embargo, famosa por el de hermana Teresa, nombre que recibiera en Liverpool de sus hermanas inglesas de la congregación ‘Hijas de la Caridad’ allá en el año 1964.
La vida de entrega a la sociedad comenzó en 1960, en Vallecas, como maestra nacional y profesora de inglés en el internado Hogar de Auxilio Social ‘Isabel de Castilla’. En 1964, en Liverpool, entra en contacto con los emigrantes españoles. En palabras de la hermana Teresa, “Liverpool fue mi trampolín y aprendizaje para el trabajo que me esperaba”. En 1965, en calidad de asistente social, se le destina a Londres, donde vive en la Casa de la congregación, sita en Notting Hill Gate, cerca de la Capellanía Hogar Español. Y es aquí donde su labor ingente se desarrolla entre el gran abanico de emigración española, desde jóvenes a mayores hospitalizados, encarcelados, desamparados y, sobre todo, madres solteras a quienes se les acoge a partir de 1967 en la nueva residencia de la Casa de Nuestra Señora de Belén en Islington.
La preparación docente de la hermana Teresa le lleva a la nueva guardería de ‘Casa de Belén’, bien conocida por la comunidad española, a dar clases de español complementarias, y catequesis. Cuando en 1972 se le destina a Francia, desempeña de nuevo los papeles de profesora y de asistente social en apoyo a la comunidad española en dicho país hasta que, en 1976, le envían a Madrid donde, de nuevo, trabajará como enseñante en hogares escolares pertenecientes al Instituto Nacional de Asistencia Social y, más adelante, una vez más, como asistente Social.
Su nuevo destino le trae a Londres en 1989 por un periodo de cinco años en los que (por la zona de Victoria, especialmente) desempeña sus múltiples facetas habituales conocidas por la gran mayoría de los asistentes a este acto: guardería, clases complementarias, catequesis, visitas a enfermos, ayuda en gestiones varias,…
Regreso a Londres
Como maestra en excedencia, en 1994 se ve obligada a volver a Madrid a retomar su puesto de trabajo como docente hasta la jubilación. París será su nuevo destino desde 1996 a 1998, año en que “sin poner el pie en Madrid” llega a la Casa de Belén en Londres donde ha permanecido hasta ahora. En este centro, el pasado curso académico, el Centro Social se reunió en torno a la hermana Teresa y a un grupo de voluntarios del programa Ayuda a Domicilio a Jubilados y Minusválidos Españoles en Londres, quienes dieron a conocer las necesidades de la actual comunidad española. La labor que dicho programa facilita a los españoles necesitados, gracias a la abnegada entrega de sor Teresa, resulta inefable.