LOS 250 ESPECTÁCULOS DE LA OFERTA CULTURAL PARA EL ‘VERANO 2008’ REPRESENTAN “ACTOS DE PROMOCIÓN DE LA REGIÓN”

Marcano presenta en Madrid la ‘Guía Cultural de Cantabria’ y el ciclo ‘Teatro hecho en Cantabria’

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano, presentó en Madrid la Guía Cultural de Cantabria para el verano 2008, en la que se da cuenta de los más de 250 espectáculos que, patrocinados por la Consejería, se desarrollarán entre los meses de julio a septiembre en la región, y el ciclo de ‘Teatro hecho en Cantabria’, que se celebrará en la capital de España del 1 al 15 de julio. Dicho acto ha congregado en el hotel Palace a cerca de doscientos invitados y personalidades relacionadas con los medios de comunicación, la cultura, la economía y el turismo.
Marcano presenta en Madrid la ‘Guía Cultural de Cantabria’ y el ciclo ‘Teatro hecho en Cantabria’
 Francisco Javier López Marcano, durante la presentación en Madrid de la Guía Cultural de Cantabria para 2008.
Francisco Javier López Marcano, durante la presentación en Madrid de la Guía Cultural de Cantabria para 2008.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano, presentó en Madrid la Guía Cultural de Cantabria para el verano 2008, en la que se da cuenta de los más de 250 espectáculos que, patrocinados por la Consejería, se desarrollarán entre los meses de julio a septiembre en la región, y el ciclo de ‘Teatro hecho en Cantabria’, que se celebrará en la capital de España del 1 al 15 de julio. Dicho acto ha congregado en el hotel Palace a cerca de doscientos invitados y personalidades relacionadas con los medios de comunicación, la cultura, la economía y el turismo.

López Marcano estuvo acompañado por la presidenta de la Fundación Albéniz, Paloma O’Shea; el director del Festival Internacional de Santander (FIS), José Luis Ocejo, y la actriz Blanca Marsillach, en cuyo teatro, Fígaro-Adolfo Marsillach, se presentarán las cuatro compañías cántabras que actuarán en Madrid el próximo mes.
El consejero definió la presentación de la actividad cultural del Verano 2008 en Cantabria como “un acto más de promoción turística de la Comunidad”, ya que, en su opinión, “cada comparencia que Cantabria hace, allá donde va, con sabor cultural ejerce de promoción en una tierra (Cantabria) donde la cultura y el turismo no pueden desvincularse”.
En este sentido, López Marcano subrayó que la intensa actividad cultural que se concentra en el verano cántabro representa un aliciente turístico más y una marca de imagen que identifica a Cantabria. “Lo normal en los próximos tres meses es que cualquier día de la semana a las ocho de la tarde asistas a un concierto o a un espectáculo, o patrocines una exposición o una actuación teatral”.
Con el objeto de facilitar el conocimiento de cuanto se celebra en la región y poder conocer los escenarios y horarios de cada actividad patrocinada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, el departamento dirigido por López Marcano ha editado la Guía Cultural de Cantabria verano 2008.
En la misma se recogen los principales eventos, entre ellos, el FIS, el Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea y el programa del ‘Encuentro Música y Academia’, así como la feria de Arte Artesantander, el ciclo ‘Caprichos Musicales’ de Comillas y el ‘Festival Folk Cantabria Infinita’, además de otros conciertos y programaciones culturales que se desarrollarán a lo largo del verano en Cantabria.
López Marcano y José Luis Ocejo, director del Festival Internacional de Santander, coincidieron en destacar el carácter “internacional” e “integrador” del FIS, así como su valor dinamizador, al convertir a Cantabria durante todo el mes de agosto en faro de las artes escénicas, gracias a las 67 propuestas que presentará la 57ª edición del Festival, del 1 de agosto al 1 de septiembre.
Ocejo recordó las dos señas que identifican el FIS 2008: la conmemoración del 50º Aniversario de la muerte de Ataúlfo Argenta y la celebración del Año Europeo del Diálogo Intercultural.
A partir de estas guías, el FIS ofertará un total de 20 espectáculos en el Palacio de Festivales de Cantabria y cerca de 50 actuaciones en 37 marcos históricos de la región, destacando entre las propuestas la jornada de clausura con la orquesta Sinfónica del Maggio musicale florentino, bajo la batuta de Zubin Mehta, y el Orfeón Donostiarra.


Paloma O’Shea
También López Marcano destacó el papel de “dinamizadora cultural” que ejerce en Cantabria la presidenta de la Fundación Albéniz. “Paloma O’Shea es responsable en buena medida de la buena atmósfera cultural que se respira en Cantabria”, señaló el titular de Cultura al referirse a eventos como el ‘Encuentro Música y Academia’ (57 conciertos por toda la geografía regional) o el Concurso Internacional de Piano Paloma O’Shea. Otras dos de las señas culturales de la Comunidad que se suman a otros ciclos y actividades como Artesantander, Caprichos Musicales de Comillas, el Festival ‘Cantabria Infinita’ o los conciertos patrocinados por la Sociedad Gestora Año Jubilar Lebaniego.


Teatro de Cantabria en Madrid
Con el objeto de ampliar fronteras y dar a conocer la oferta cultural cántabra, el consejero de Cultura también presentó el ciclo de ‘Teatro hecho en Cantabria’, que se desarrollará del 1 al 15 de julio, en el Teatro Fígaro-Adolfo Marsillach, de Madrid, con la participación de cuatro compañías cántabras (Abrego, Dantea, Escena Miriñaque y La Machina).
“El teatro hecho en Cantabria es un teatro para el resto de España y del mundo”, matizó López Marcano al explicar que este ciclo tiene dos objetivos: “Servir de trampolín y lanzadera a las compañías profesionales de la región y dar a conocer la vocación cultural e internacional de nuestra cultura y nuestros artistas. Madrid representa el mejor escenario y trampolín inmejorable para nuestras compañías”, subrayó.
Este ciclo fue apoyado con la presencia de numerosos actores y productores teatrales, que se han dado cita en el acto organizado por la Consejería, entre los primeros Sancho Gracia, Paco Valladares, Manuel Galiana, Magüi Mira, Beatriz Rico, Pedro Ruiz, Juan Antonio Quintana, Enma Ozores y Jesús Bonilla, o los productores Enrique Cornejo y el cántabro Juanjo Seoane.


Promoción de Cantabria
El consejero insistió, en este sentido, en la “indisolubilidad” de la cultura y el turismo en Cantabria, y explicó que el enriquecimiento y crecimiento cultural de la región ha ido parejo, en estos últimos años, “a la apertura al mundo que ha experimentado Cantabria con la puesta en marcha de las nuevas líneas aéreas y la mejora de las comunicaciones terrestres a través de la Autovía de La Meseta o el futuro AVE”.
López Marcano recordó, asimismo, la importancia de dar a conocer en Madrid la oferta turística y cultural, porque el mercado madrileño representa “el 20% del turismo que llega a Cantabria cada año”.


Taller de trabajo
Con el objeto de atender a ese mercado, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte celebró un segundo acto en la capital de España. La presentación de la ‘Oferta Turística y Cultural de Cantabria 2008’ a cargo de López Marcano cerró el encuentro de trabajo que se desarrolló entre profesionales turísticos cántabros y de Madrid, en el Círculo de Bellas Artes.
Dicho acto también contó con la asistencia de personalidades relacionadas con el ámbito turístico y cultural de Madrid, así como aquellas que están vinculadas con Cantabria y cántabros que residen en Madrid. Entre estas últimas, estuvieron presentes el director de cine Manuel Gutiérrez Aragón, el Duque de San Carlos, Álvaro de Villaverde; el empresario cántabro, José Luis Fernández; la galerista Soledad Lorenzo; el presidente de la Casa de Cantabria en Madrid, Carlos Paniagua, o Pancho Pérez (Fundación Santillana y ‘El País’).

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad