Una subvención de 6.000 euros para asesorar a los retornados
El Consejo de Gobierno aprobó el pasado miércoles, 23 de julio, una subvención de 6.000 euros para la Asociación para la Integración y el Asesoramiento de Emigrantes Retornados del Principado de Asturias. Su objetivo es que puedan llevar a cabo un programa de integración psicosocial a emigrantes retornados, un trabajo que en los últimos años ha venido cobrando mayor intensidad, ya que se está apreciando un aumento del número de emigrantes que vuelven a la región astur.
El Consejo de Gobierno aprobó el pasado miércoles, 23 de julio, una subvención de 6.000 euros para la Asociación para la Integración y el Asesoramiento de Emigrantes Retornados del Principado de Asturias. Su objetivo es que puedan llevar a cabo un programa de integración psicosocial a emigrantes retornados, un trabajo que en los últimos años ha venido cobrando mayor intensidad, ya que se está apreciando un aumento del número de emigrantes que vuelven a la región astur.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno también aprobó la financiación con 60.000 euros al desarrollo del Programa Asturiano de Atención a Víctimas de Violaciones de los Derechos Humanos en Colombia, que llevará a cabo la ONGD Soldepaz Pachakuti. Esta ayuda tiene como objetivo desarrollar acciones de atención a víctimas de violaciones de los derechos humanos en el país colombiano, acogiendo de manera temporal en Asturias a siete colombianos en situación de riesgo probado e inminente de pérdida de vida e integridad física.
Asimismo, el Comité Español de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo ha recibido 9.875 euros para el desarrollo del proyecto ‘60 años de historia: los refugiados palestinos’. Con esta iniciativa se pretende sensibilizar a la población asturiana sobre la situación del pueblo palestino desde 1948 a través de una muestra fotográfica.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno también aprobó la financiación con 60.000 euros al desarrollo del Programa Asturiano de Atención a Víctimas de Violaciones de los Derechos Humanos en Colombia, que llevará a cabo la ONGD Soldepaz Pachakuti. Esta ayuda tiene como objetivo desarrollar acciones de atención a víctimas de violaciones de los derechos humanos en el país colombiano, acogiendo de manera temporal en Asturias a siete colombianos en situación de riesgo probado e inminente de pérdida de vida e integridad física.
Asimismo, el Comité Español de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo ha recibido 9.875 euros para el desarrollo del proyecto ‘60 años de historia: los refugiados palestinos’. Con esta iniciativa se pretende sensibilizar a la población asturiana sobre la situación del pueblo palestino desde 1948 a través de una muestra fotográfica.