EN UNA MISIóN COMERCIAL A MIAMI
Seis empresas asturianas buscan mercado en Estados Unidos a través de Florida
Seis empresas asturianas participaron la pasada semana en una misión comercial multisectorial organizada por la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias (Asturex) a Miami, en Estados Unidos.

Seis empresas asturianas participaron la pasada semana en una misión comercial multisectorial organizada por la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias (Asturex) a Miami, en Estados Unidos.
Las empresas de este viaje –Auseger, Ediciones Madú, Idiomas Wildin (Mundidiomas), Ingenium, Ingedomo Tecnología y Fábrica de radiadores Hermanos Ochoa (Farho)– desarrollaron agendas personalizadas para cada una de ellas, gracias a la colaboración de la oficina de promoción internacional del Principado en la Costa Este.
Las empresas mantuvieron diversos contactos con distribuidores, clientes y socios potenciales con el objetivo de establecer acuerdos de cooperación y alianzas que les permitan posicionar sus productos y servicios en estos mercados.
El estadounidense es un mercado muy estable, abierto y competitivo, en el que tiene gran importancia la minoría hispana y que presenta inmensas posibilidades para las pymes asturianas en todos los sectores. Todas las industrias son crecientes, con especial atención en las energías alternativas, la tecnología, los productos ecológicos, el ocio y entretenimiento, algunos bienes industriales, la alimentación y, por supuesto, cualquier buena idea que suponga una novedad. Los americanos aprecian especialmente cualquier producto o servicio innovador y competitivo.
La forma de hacer negocios en Estados Unidos y los sistemas de distribución difieren de los españoles. Por ello, la delegación asturiana se ha acercado hasta Florida para empezar a abrir mercado por un estado fundamentalmente latino y más cercano culturalmente.
Las empresas de este viaje –Auseger, Ediciones Madú, Idiomas Wildin (Mundidiomas), Ingenium, Ingedomo Tecnología y Fábrica de radiadores Hermanos Ochoa (Farho)– desarrollaron agendas personalizadas para cada una de ellas, gracias a la colaboración de la oficina de promoción internacional del Principado en la Costa Este.
Las empresas mantuvieron diversos contactos con distribuidores, clientes y socios potenciales con el objetivo de establecer acuerdos de cooperación y alianzas que les permitan posicionar sus productos y servicios en estos mercados.
El estadounidense es un mercado muy estable, abierto y competitivo, en el que tiene gran importancia la minoría hispana y que presenta inmensas posibilidades para las pymes asturianas en todos los sectores. Todas las industrias son crecientes, con especial atención en las energías alternativas, la tecnología, los productos ecológicos, el ocio y entretenimiento, algunos bienes industriales, la alimentación y, por supuesto, cualquier buena idea que suponga una novedad. Los americanos aprecian especialmente cualquier producto o servicio innovador y competitivo.
La forma de hacer negocios en Estados Unidos y los sistemas de distribución difieren de los españoles. Por ello, la delegación asturiana se ha acercado hasta Florida para empezar a abrir mercado por un estado fundamentalmente latino y más cercano culturalmente.