LA CONSEJERA MARíA JOSé RAMOS REALIZó SU PRIMERA VISITA AL PAíS Y LA PRIMERA COMO MáXIMA RESPONSABLE DE LA EMIGRACIóN

Primer encuentro con los asturianos de Uruguay

La visita de María José Ramos a Uruguay se centró en recorrer la sede con la que cuenta la colectividad astur en Montevideo, el Centro Asturiano-Casa de Asturias, dos entidades que se encuentran unidas desde el año 2001. La consejera no dejó de reconocer la importancia de la colectividad asturiana en el país, dejando ver que existe un padrón de unos tres mil asturianos de un total de un millón.
Primer encuentro con los asturianos de Uruguay
La consejera del Gobierno asturiano recibe un obsequio por parte del presidente del Centro Asturiano.
La consejera del Gobierno asturiano recibe un obsequio por parte del presidente del Centro Asturiano.

Durante su viaje institucional a Uruguay, María José Ramos destacó la importancia de la colectividad asturiana en el país, ya que las cifras (tres mil asturianos de un millón) hacen que sea más importante incluso en su porcentaje que en su cantidad, lo que la hace la segunda colonia en importancia tras la de los emigrantes gallegos en Uruguay.
La otra visita que protagonizó la consejera fue al Hogar Español, lugar que cuenta en estos momentos con diez asturianos residiendo pero que ha llegado a tener unos cuantos más en su momento alojados.
Departió con algunos de ellos, en especial con José Peláez, natural de Nívea y residente del Hogar, quien tiene familia en Asturias, entre ellos un hermano y varios sobrinos que aún permanecen en la antigua casa familiar de José. Se vivió un grato momento cuando Ramos prometió acelerar los papeles para que su paisano astur pudiera aprovechar las facilidades del programa ‘Añoranza’ para volver a la tierra que lo vio nacer, lo que motivó al sorprendido y contento astur a realizarle una suerte de guardia de honor durante el recorrido que la consejera realizara por las instalaciones.
Tras reunirse con el presidente del Hogar Español, Liberio Antelo, y recorrer las modernas instalaciones del Hogar, a punto de ser terminadas, mantuvo un encuentro con la prensa. En el mismo destacó la prioridad que le ha marcado su presidente, Vicente Álvarez Areces, quien ha estado de visita en dos oportunidades, en 2004 y 2007, encomendándole como prioridad en su nueva competencia en emigración la visita institucional a Argentina y Uruguay por ser las zonas con mayor emigración, pese a ser una fecha en la cual hay mucha gente de licencia.
María José Ramos se mostró sorprendida con las instalaciones de esta entidad, haciendo suyas las frases de la revista institucional del centro, “pequeño rincón de España en Uruguay”.


Reuniones
En cuanto a las reuniones entre las áreas de emigración de Asturias y Galicia, manifestó que se siguen manteniendo como se hacía en anteriores gobiernos y destacó que, precisamente, el próximo fin de semana se iba a realizar lo que llaman una nueva cumbre entre Asturias y Galicia, pero ambos presidentes decidieron postergarla hasta después de las elecciones nacionales, con el fin de no marcar un tinte político en la cumbre.
Sobre qué mensaje dar a los asturianos de estas latitudes , la consejera de la Presidencia señaló que “como lo ha afirmado en su gobierno Rodríguez Zapatero, los emigrantes son una prioridad y tienen que tener los mismos derechos que los españoles de España, y por tanto en ese mensaje estamos hablando de los hijos y los nietos de los emigrantes”.


Ánimo para las elecciones
En otro orden de cosas, la consejera se pronunció por que el 9 de marzo se concurra a votar, que se ejerza ese derecho, en un día histórico en el que en esta legislatura hijos y nietos podrán hacerlo, y fue clara al sentenciar que “el día 9 tenemos el deber de ejercitar nuestro derecho al voto”.
Finalmente, en una cena que le brindó la colectividad, se puso en contacto con la misma aprovechando para reseñar a sus paisanos los motivos de su visita, destacando el ‘impasse’ de la diputación que le permitió estar presente en momentos que Montevideo sufre el éxodo veraniego.
Al cerrar su alocución, María José Ramos reafirmó su compromiso de estar presente dentro de dos años, cuando se cumpla el centenario del Centro Asturiano Casa de Asturias, e instó al colectivo a seguir unido y seguir con el mismo esfuerzo y el mismo cariño que ha visto reflejado en esta primera visita. A los jóvenes, muchos de los cuales estuvieron en la Escuela de Asturianía, les alentó diciendo que “sois nuestros embajadores allí donde vayáis. Os pido que sigáis con esa asturianía por el mundo, por vuestros padres, por vuestros abuelos, porque el futuro es vuestro y a vosotros os lo tenemos que pedir”.
La velada terminó con parte de los jóvenes integrantes de los grupos del centro, dando el toque folclórico y musical interpretando diversos bailes y cantos regionales tradicionales.