LO HIZO EN UNA REUNIóN QUE 30 REPRESENTANTES DE CENTROS ASTURIANOS MANTUVIERON CON ARECES

Nespral propone conceder la medalla de Asturias a Venancio Blanco

Álvarez Areces mantuvo el viernes por la tarde un encuentro con cerca de 30 representantes de Centros Asturianos.
Nespral propone conceder la medalla de Asturias a Venancio Blanco
 Venancio Blanco, con la consejera Ramos.
Venancio Blanco, con la consejera Ramos, en una visita de ésta a Argentina.

El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, mantuvo el viernes por la tarde un encuentro con cerca de 30 representantes de distintos Centros Asturianos que forman parte de la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA) y que durante el pasado fin de semana desarrollaron en Oviedo unas jornadas de trabajo en las que abordaron distintos temas relacionados con la emigración y la Ley de Asturianía.

Esta delegación, que estaba encabezada por el presidente de FICA, José Luis Casas, y el secretario general de la Organización, Manolo de Barros, estaba compuesta por presidentes o vicepresidentes de los siguientes Centros Asturianos: Madrid, Alcobendas, Tres Cantos, Navarra, Barcelona, Málaga, Bilbao, Cantabria, Sevilla, Torrevieja, Valladolid, León, Valencia, Miranda de Ebro, Zaragoza, Vitoria, A Coruña, Alcalá de Henares, La Rioja, La Palma, Bruselas, Lausanne, Berna, París y Argentina.
Durante este encuentro, que se desarrolló en el Patio de Columnas del Palacio Conde Toreno en Oviedo, el presidente del Centro Asturiano de Buenos Aires y coordinador de FICA América, José Antonio Nespral, pidió al presidente del Principado que se concediera una Medalla de Asturias a Venancio Blanco, presidente del Club Tinetense de Buenos Aires, por la gran labor social que desde hace años viene desarrollando por los emigrantes asturianos más desfavorecidos y sin recursos. Petición que, señaló Nespral, comparten el resto de los Centros Asturianos de América.
La Residencia del Club Tinetense es consecuencia de la implicación de varios colectivos en 1983 para buscar solución a los acuciantes problemas de desprotección que padecían muchos emigrantes asturianos en Argentina. La Residencia comenzó a funcionar con capacidad para 27 personas, experimentando posteriormente dos ampliaciones, una financiada por el Gobierno central y otra por el Principado de Asturias, que ha permitido que las instalaciones tengan en la actualidad capacidad para unas 100 plazas.


La FICA
La Federación International de Centros Asturianos (FICA) se constituyó en 1981 con los siguientes fines :
–Defender la identidad regional de los emigrantes y de sus descendientes.
–Mejorar y posibilitar la relación entre los Centros Asturianos y de otras entidades, bien personalmente, bien a través de intercambios de publicaciones, proyectos.
–Coadyudar a la difusión de premios literarios y artísticos, campeonatos deportivos y actos recreativos promovidos por los Centros o entidades asturianas y, en general, en la promoción de la cultura regional.
–Crear un intercambio de derechos entre las asociaciones de los diferentes Centros.
–Fomentar las competiciones deportivas entre sus miembros.
–Colaborar en la defensa de los intereses asturianos.
–Representar a los Centros Asturianos de la emigración de forma colectiva, en aquellos organismos de la Administración central y regional, de cara a defender los intereses de los asturianos de la emigración.
–La FICA es independiente de todo grupo de carácter político, confesional o sindical.
La Asamblea General es el órgano supremo de FICA. Sus miembros forman parte de ella por derecho propio irrenunciable y en igualdad absoluta. La Asamblea se reúne ordinariamente una vez al año y extraordinariamente cuantas veces sea necesario y adopta sus acuerdos por el principio mayoritario o de democracia interna. Desde hace unos años esta Asamblea ordinaria se celebra en agosto en el Archivo de Indianos de Colombres (Ribadedeva).