Los colores del Real Sporting lucen en la ‘Juventud Asturiana’

La Directiva del Real Sporting de Gijón ha enviado a la sociedad de origen astur en La Habana ‘Juventud Asturiana’ un equipamiento completo de fútbol para desarrollar ese deporte en la asociación, que en el año 1932 llegó a ganar la Copa Omega, similar a la UEFA, en partidos diputados con los profesionales de Uruguay. Un grupo de hosteleros gijoneses fueron los encargados de llevar el material a la Isla.
La alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, fue la responsable de hacer llegar “el valioso regalo”, que en su momento gestionó Antonio Trevín –delegado del Gobierno central en el Principado de Asturias– al entender que se podía potenciar la práctica futbolística en la ‘Juventud Asturiana’, ganadora de más de un centenar de Copas, en competiciones fuera y dentro de Cuba, con deportistas emigrantes y descendientes de asturianos que practicaban el deporte no profesionalmente.
En su nota a la presidenta de la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba, Adela Sierra, Fernández Felgueroso le comunicaba que “tengo el gusto de anunciarte que la directiva de club de fútbol de nuestra ciudad, el Real Sporting de Gijón, S.A.D., os envía un lote de material deportivo, en concreto una equipación completa con sus colores. Todo ello dentro del marco de cooperación y amistad desarrollado a través del convenio de colaboración con la ciudad de La Habana”.
El lote fue llevado a la Isla por Ricardo Álvarez, presidente de la Sociedad de Hostelería de Gijón, Carreño y Villaviciosa; y los hosteleros Javier Rodríguez, Graciano Suárez, Sandalio ‘El volao’ Arias, José A. Acenete y José L. Suárez. Fue recibido en la ‘Juventud Asturiana’ por su presidente, Enrique Vigistaín, quien agradeció “el valioso obsequio” del Real Sporting y “el interés para ese fin” de Trevín, Paz Fernández y los hosteleros de Gijón.
“Referente número uno del fútbol en Cuba”
Enrique Vigistaín afirmó que “el equipamiento servirá para impulsar el desarrollo del fútbol en la sociedad y en La Habana”, recordando que “en la primera mitad del siglo XX, la sociedad fue el referente número uno del fútbol en Cuba y atesora en sus vitrinas más trofeos que ninguna otra entidad futbolística en la Isla”.
Javier Rodríguez mostró su “sorpresa y admiración por los trofeos” que posee la ‘Juventud Asturiana’ y el “desarrollo que alcanzó” en el pasado siglo XX. Algo que es “desconocido totalmente en Asturias”, señaló el hostelero.