La FICA apuesta por la integración de los más jóvenes en los Centros Asturianos

La Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA) celebró en Gijón su Asamblea General, el pasado miércoles, día 6. Para la ocasión se reunieron presidentes de asociaciones astures de todo el mundo, en un acto en el que se apostó por la integración de los más jóvenes en los Centros Asturianos. Así, y animados por el éxito de las Jornadas de la Juventud de Castellón, realizadas en octubre de 2007, desde la FICA se defiende que hay que integrar a las nuevas generaciones en las juntas directivas de los propios Centros y apoyar sus iniciativas en las asociaciones. Con ello se podrán desarrollar nuevas y distintas actividades, según se expuso en la Asamblea.
El ánimo de integrar se extiende también a organizaciones de asturianos al margen de los Centros, como la asociación ‘Asturianos en Madrid’. La FICA no está en contra de estas entidades, apuntaba su presidente, José Luis Casas Villanueva, que fue reelegido en su cargo por otros cuatro años. “Queremos que nos ayuden”, explicó el responsable de la Federación, que defiende la unión para hacer un relevo generacional.
Además, en la sesión se recordó que la FICA tiene cada vez más presencia en el Consejo de Comunidades Asturianas, ya que el presidente y el secretario de la entidad (Manuel de Barros) ocupan desde el pasado lunes, 4 de agosto, dos de las cuatro presidencias de este órgano asesor del Gobierno del Principado en políticas de emigración.
A la clausura del acto también asistieron el viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz, y la responsable de la Agencia Asturiana de Emigración, María Eugenia Álvarez.
Valentín Ruiz explicó a los presentes que hay que prepararse para los cambios que se avecinan, entre los que incluyó la nueva Ley de Asturianía, actualmente en trámite parlamentario. Entre los retos, el responsable de Emigración apuntó que, entre todos, hay que abrir nuevas dimensiones en los Centros Asturianos, reforzar las políticas institucionales, abrir nuevos trabajos por la juventud, la colaboración empresarios. Es decir, el viceconsejero confía en la promoción de Asturias en todas las dimensiones, algo en lo que los Centros tienen mucho que decir. “Sois nuestro enlace en el exterior y tenemos los oídos abiertos a escuchar demandas, iniciativas y propuestas”, aseguró Ruiz.
‘Carabela 2008’
Por otra parte, la Federación Internacional de Centros Asturianos hizo entrega del premio ‘Carabela 2008’ a la Escuela de Asturianía, una distinción con la que la entidad reconoce el trabajo de las personas o instituciones que desde fuera de Asturias hacen algo por la región o desde el propio Principado realizan una labor en pro de la emigración.
Este año la ‘Carabela’ reconoce la labor emprendida por el programa formativo que organiza el Consejo de Comunidades Asturianas, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad.
La Escuela instruye a jóvenes emigrantes o descendientes de emigrantes asturianos para que se conviertan en monitores de cultura y música tradicional del Principado y así, puedan ser, a su vez, formadores en estas disciplinas en sus respectivos Centros.
En la entrega de la ‘Carabela 2008’ estuvieron presentes el delegado del Gobierno central en el Principado, Antonio Trevín; el viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruíz; el responsable del Consejo de Comunidades Asturianas, Manuel Fernández de la Cera; y la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso.
Trevín, que además es uno de los creadores e impulsores de la Escuela de Asturianía, explicó que el programa logra que mucha más gente joven empiece a trabajar en los Centros astures y que incluso alguno de los participantes se hayan convertido en referentes dentro de su comunidad.
Por su parte, Manuel de la Cera definió que el galardón es un reconocimiento a los profesores del Centro y al Consejo de Comunidades.
Venancio Blanco, premiado con la ‘Carabela 2009’
En la Asamblea de la FICA también se desveló que Venancio Blanco, responsable del Club Tinetense Residencia Asturiana, en Argentina, sería distinguido con el premio Carabela el próximo año.
Su labor al frente de este centro para mayores y discapacitados no sólo le ha valido este premio, sino que también se anunció la pasada semana que Venancio Blanco recibiría el próximo 5 de septiembre la medalla de plata de Asturias, una de las máximas distinciones que concede el Gobierno regional.