OCHO DE LAS DIEZ CONSEJERíAS DEL GOBIERNO PARTICIPARáN EN ESTAS MEDIDAS

El Principado financia con 18,5 millones el nuevo Plan Integral de Emigración

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 31 de julio el III Plan de Integral de Emigración, en el que está implicado el 80 por ciento del Gobierno del Principado, ya que en el desarrollo de las distintas medidas participarán ocho de las diez Consejerías existentes. Este nuevo Plan se estructura en cuatro grandes ejes y prevé 18,5 millones de euros para su desarrollo.
El Principado financia con 18,5 millones el nuevo Plan Integral de Emigración
 El nuevo Plan dedica una especial atención a los más jóvenes.
El nuevo Plan dedica una especial atención a los más jóvenes.

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 31 de julio el III Plan de Integral de Emigración, en el que está implicado el 80 por ciento del Gobierno del Principado, ya que en el desarrollo de las distintas medidas participarán ocho de las diez Consejerías existentes. Este nuevo Plan se estructura en cuatro grandes ejes y prevé 18,5 millones de euros para su desarrollo.

La población más joven, descendiente de asturianos, es uno de los colectivos a los que se dedica una atención especial en el III Plan Integral de Emigración. Además, se aumentarán las ayudas para cuestiones sociales para los emigrantes, como incrementar el número de plazas en residencias para mayores en Latinoamérica o firmar convenios con centros sanitarios de Argentina y Venezuela.
Según explicó la consejera de Administraciones Públicas y portavoz del Ejecutivo, Ana Rosa Migoya, en el nuevo Plan, además de incrementar las ayudas para cuestiones sociales de la población emigrante, se presta especial atención a la población más joven, a los descendientes de emigrantes asturianos. El objetivo es ampliar la oferta formativa ya existente y poner en marcha otras actividades que contribuyan a que este segmento de población se integre y participe más en los Centros Asturianos.
El Plan se estructura en cuatro grandes ejes, el primero de ellos el que busca la mejora del bienestar social de la población emigrante y retornada. Dentro de este apartado, y con un presupuesto de más de siete millones de euros, se mantendrán y consolidarán los programas de cobertura socio-sanitaria para emigrantes residentes en el exterior. Así, se prevé, entre otras acciones, incrementar el número de plazas en residencias para mayores en Hispanoamérica o establecer convenios con fundaciones sanitarias en Argentina y Venezuela.


Asociaciones asturianas
El segundo eje tiene que ver con el apoyo a Casas, Centros y Colectivos Asturianos en el exterior. El fin es continuar incentivando el trabajo que desarrollan los emigrantes asturianos para mantener los lazos y los vínculos con Asturias. Con un presupuesto de 7.371.000 euros, se incrementarán el número de plazas del programa ‘Añoranza’ y habrá subvenciones para los equipamientos necesarios en los Centros Asturianos, por ejemplo.
El tercero de los apartados pasa por el fomento de la participación y vinculación a la Asturianía de la juventud en el exterior. Con una financiación de  2.770.880 euros, se potenciará el Programa ‘Alas’ y se implantará la iniciativa ‘Reencuentro con raíces’, que pretende favorecer la visita a la región de jóvenes descendientes en el exterior. Además, habrá un sistema de becas para que estos jóvenes participen en proyectos de investigación o se apoyará, entre otras cuestiones, la creación de grupos folclóricos y deportivos en el exterior.
El cuarto eje de actuación busca fomentar la colaboración empresarial y la promoción del Principado en el exterior.
Con un presupuesto de 833.200 euros, se parte de la base de que los Centros Asturianos pueden ser una plataforma para intensificar la colaboración empresarial entre la población asturiana del exterior y la del interior. Se realizarán campañas de promoción y se respaldarán las oportunidades de negocio de las empresas fuera de la Comunidad. También se pondrán en marcha iniciativas para implicar aún más a las asociaciones astures en actividades que promociones Asturias como destino turístico.