Ramos presentó la memoria 2006
El PP denuncia la muerte por hambre de un emigrante y el Gobierno le pide responsabilidad
La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos, compareció la pasada semana ante la Comisión correspondiente de la Junta General para explicar algunas cuestiones relacionadas con las políticas destinadas a la población emigrante.
La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos, compareció la pasada semana ante la Comisión correspondiente de la Junta General para explicar algunas cuestiones relacionadas con las políticas destinadas a la población emigrante. Ramos aportó los datos más significativos correspondientes a la memoria 2006 del II Plan de Emigración 2004-2007. La consejera recordó que el Plan contemplaba un presupuesto de cerca de 15 millones de euros para la puesta en marcha de cinco grandes programas, en los que participaron un total de siete consejerías.
En el transcurso de la Comisión, la parlamentaria del Partido Popular Elma Alonso criticó la lentitud en la gestión de las ayudas y la “desigualdad” con las que se conceden, y denunció que ha tenido “noticias de muerte por inanición” de emigrantes asturianos que se encontraban en una difícil situación económica en América.
La diputada del Partido Popular precisó que habían tenido noticia de que al menos un asturiano había muerto de hambre en Argentina hace unos meses y que son muchos los que se encuentran en una situación “terrible” por la falta de recursos económicos.
El pasado viernes, María José Ramos, envió una carta a Elma Alonso en la que le reitera a la diputada del PP “la exigencia de mayor responsabilidad y rigor en el tratamiento público de determinadas cuestiones”. “No puede su señoría airear alegremente denuncias sin facilitar datos ni nombre alguno por cuanto esta forma de proceder resulta del todo insidiosa”, afirma la consejera.
“Provocar alarmismo”
“No puede usted provocar alarmismo intencionadamente cuando se está tratando de la dignidad y de la propia vida de personas y quedarse tan tranquila”, añade en su carta María José Ramos. “Usted, como yo, es una representante de la población asturiana y en el ejercicio de nuestra función ha de prevalecer solucionar los problemas de los ciudadanos y no sólo buscar un titular de periódico de vez en cuando”.
También dice la consejera de Presidencia que le gustaría saber, “y quizás a la población asturiana también”, “qué ha hecho el PP para evitarlo cuando supo, hace meses, la situación de precariedad que, al parecer, ha llevado a la muerte de algún compatriota en Argentina”.
En el transcurso de la Comisión, la parlamentaria del Partido Popular Elma Alonso criticó la lentitud en la gestión de las ayudas y la “desigualdad” con las que se conceden, y denunció que ha tenido “noticias de muerte por inanición” de emigrantes asturianos que se encontraban en una difícil situación económica en América.
La diputada del Partido Popular precisó que habían tenido noticia de que al menos un asturiano había muerto de hambre en Argentina hace unos meses y que son muchos los que se encuentran en una situación “terrible” por la falta de recursos económicos.
El pasado viernes, María José Ramos, envió una carta a Elma Alonso en la que le reitera a la diputada del PP “la exigencia de mayor responsabilidad y rigor en el tratamiento público de determinadas cuestiones”. “No puede su señoría airear alegremente denuncias sin facilitar datos ni nombre alguno por cuanto esta forma de proceder resulta del todo insidiosa”, afirma la consejera.
“Provocar alarmismo”
“No puede usted provocar alarmismo intencionadamente cuando se está tratando de la dignidad y de la propia vida de personas y quedarse tan tranquila”, añade en su carta María José Ramos. “Usted, como yo, es una representante de la población asturiana y en el ejercicio de nuestra función ha de prevalecer solucionar los problemas de los ciudadanos y no sólo buscar un titular de periódico de vez en cuando”.
También dice la consejera de Presidencia que le gustaría saber, “y quizás a la población asturiana también”, “qué ha hecho el PP para evitarlo cuando supo, hace meses, la situación de precariedad que, al parecer, ha llevado a la muerte de algún compatriota en Argentina”.