El Centro Asturiano de Vitoria acogió un nuevo Curso de Asturianía

El Centro Asturiano ‘Covadonga’ de Vitoria se convirtió en una nueva sede de los cursos itinerantes de la Escuela de Asturianía, organizados por el Consejo de Comunidades Asturianas para enseñar baile y música asturiana allí donde la demanda lo requiera. En este caso, 25 alumnos de varios Centros Asturianos del País Vasco, Navarra y La Rioja recibieron un curso durante el fin de semana del 15 y 16 de noviembre.
Un total de 25 alumnos de los Centros Asturianos ‘Covadonga’ de Vitoria, de los de Navarra y La Rioja y la Casa de Asturias en Bilbao participaron en un nuevo curso de Asturianía organizado por el Consejo de Comunidades Asturianas.
Desde que en la primavera de 2007 se celebró el primer curso de Asturianía en la zona, que puso en marcha estas actividades, los grupos de gaita y baile han ido creciendo y fomentando la relación entre los jóvenes de los centros del Valle del Ebro.
Esta iniciativa nació fruto de la colaboración entre el Consejo de Comunidades Asturianas y la anterior Junta Directiva del Centro Asturiano ‘Covadonga’ de Vitoria, encabezada por Víctor García Caso. Con ello se ha logrado que en este momento, a sólo un año de su puesta en marcha, la organización asturiana cuente con un grupo de 20 jóvenes participando en estas actividades, una labor que la actual Junta Directiva presidida por Luis Carrio considera de gran interés para fomentar y continuar.
Este interés también está presente en el Centro Asturiano de Málaga, donde se desarrolló un nuevo curso en la sede de la entidad el fin de semana del 22 y 23 de noviembre. En este caso era la primera vez que allí se realizaba allí esta actividad docente, pero las clases de gaita, percusión y baile asturiano tuvieron muy buena acogida con la participación de 17 alumnos. La mayoría pertenecían al propio Centro de Malága, pero también se desplazaron alumnos desde Fuengirola y Sevilla.
28 cursos de la Escuela
A lo largo de este año 2008, el Consejo de Comunidades Asturianas del Principado ha promovido, financiado y realizado 28 cursos de Asturianía en España y América. En España varios han sido los cursos desarrollados en distintos Centros Asturianos, como el realizado en la Casa de Asturias en Bilbao en marzo, en el que además de alumnos de esta entidad participaron personas provenientes de los Centros de Vitoria, La Rioja, Pamplona.
En el Centro Asturiano de Alcobendas participaron en abril alumnos de este centro y de los de Alcalá de Henares, Madrid y Tres Cantos. Ese mes, el Centro de Alcalá de Henares acogió a alumnos de su asociación junto con los de Alcobendas, Madrid y Tres Cantos y en el CA de Valencia hubo curso de Asturianía para alumnos de este centro. En el mes de junio, el Centro Asturiano de Pamplona organizó un curso con la participación también de los Centros de Vitoria, La Rioja y Bilbao. En el Centro Asturiano de Castellón se celebró otro curso, con participación de alumnos de Alicante, Valencia, Torrevieja; al igual que en el Centro Asturiano de La Rioja, con asistencia también de alumnos procedentes de Vitoria, Bilbao y Pamplona.
En octubre, hubo un curso en el Centro Asturiano de Alicante, con alumnos también de Castellón, Valencia y Torrevieja. En el Centro Asturiano de Barcelona se realizó un curso con alumnos también de Alicante, Valencia, Torrevieja y Castellón; y en el Centro Asturiano de Valladolid, con alumnos también de La Rioja, Bilbao, Pamplona y Vitoria.
En noviembre, se realizaron cursos de Asturianía en el Centro Asturiano de Tres Cantos con participación también de alumnos de Alcalá de Henares, Madrid y Alcobendas. Finalmente, los reseñados en el Centro Asturiano de Vitoria y en Málaga y, además, en Madrid se finalizó el pasado fin de semana del 29 y 30 de noviembre los cursos de Asturianía de este año.
Por otra parte, en América se realizaron cursos de Asturianía en los Centros de Comodoro-Rivadavia, Rosario, Mendoza, Buenos Aires, Santa Fé, Paraná, La Plata y en la Federación de Asociaciones Asturianas en Cuba, en las Colectividad Asturiana de Chile, y Valparaíso y en la sede de la Juventud Asturiana de Siero y Noreña de Buenos Aires.