Desacuerdo sobre un texto que ambos creen necesario cambiar

Desacuerdo sobre un texto que ambos creen necesario cambiar
Izquierda Unida considera que la Ley de Asturianía debe adaptarse a la realidad actual, pues la vigente data de hace un cuarto de siglo. La nueva, a juicio de Valledor, debe reflejar cambios de los últimos años como los congresos de Asturianía; la creación de la Agencia Asturiana de Emigración; la Escuela de Asturianía o las nuevas formas asociativas de los emigrantes. Lo fundamental para el diputado de IU es que el nuevo texto cubra un hueco que el actual no tiene: el de considerar a la emigración asturiana no sólo como comunidades asturianas, sino a los emigrantes individualmente como sujetos de derechos. Además aspiran a que recoja la obligación de que exista un plan cuatrienal de emigración con una dotación presupuestaria.
El PSOE defiende que la Ley de Asturianía es una ley de desarrollo estatutario y consideran “incongruente” que en pleno proceso de reforma del Estatuto de Autonomía de Asturias,  se lleve adelante un nuevo texto. “Nosotros decimos, exactamente igual que la FICA, que hay que esperar a que se cierre el Estatuto para desarrollar la ley”.
Lastra recuerda que cuando Izquierda Unida estaba en el Gobierno no presentó la ley, ni siquiera ante el Congreso de Asturianía de 2006. Desde el PSOE recuerdan que en su programa electoral llevaban, “siguiendo las recomentaciones de la FICA”, una propuesta para elaborar una ley de asturianía ya que coinciden en que la actual está obsoleta. Adriana Lastra lamenta que ya no se podrá hacer un texto a gusto de los tres partidos.